Rivera, sábado 29 de junio de 2024

Exposición “Nome próprio” en el hall de la Intendencia de Rivera

En el marco del Mes de la Afrodescendencia 2018, se expone en el hall de la Intendencia Departamental de Rivera la muestra denominada “Nome próprio”, del artista Alejandro Ruiz.
La misma consta de la exhibición de cuadros alusivos a la conmemoración del Mes de la Afrodescendencia, con la participación de la curadora Aline Gonçálvez, y tiene como objetivo subvertir la lógica de la hegemonía a través del arte.
En la misma participaron varias instituciones con el fin de trabajar y colocar en la agenda pública de todo el departamento el tema de los afrodescendientes.
En oportunidad de la inauguración de la muestra, el pasado martes 17 de julio, el Intendente Departamental de Rivera, Dr. Marne Osorio, resaltó la importancia de llevar el tema a la reflexión de la sociedad y construir una política pública de desarrollo integral para la sociedad.
Por su parte, el Director General de Desarrollo y Medio Ambiente, Quím. Farm. Alejandro Bertón, expresó que “hubo esta propuesta de una de las organizaciones y nos pareció extremadamente interesante, convocar -desde la cultura- a la reflexión. Creo que las palabras del Intendente fueron en verdad muy contundentes en ese sentido. Y esto es un poco lo que se pretende provocar con el arte. Que cuando uno mire esta exposición piense un poco en esta realidad, piense un poco en la intención del artista en traer esta visión de la mujer negra”.
“Lamentablemente, en todo este proceso: el proceso de Diálogo por el Empleo, los procesos que hemos tenido hasta la creación de la Oficina de Inclusión, todo el trabajo que hicimos con la Oficina de Recursos Humanos de la Intendencia y hacia el protocolo de aplicación de la Ley 19.122, hemos detectado que en realidad la discriminación racial en Rivera es todavía muy alta”, expresó.
Para el jerarca, “algo que parece tan natural para todos nosotros, en realidad en el fondo no lo es y hay que hacer algún esfuerzo para que estas diferencias se vayan zanjando, para que podamos ir avanzando con esta población afrodescendiente, que está sumergida, relegada y que está en los quintiles más bajos de pobreza, para lograr que se inserten y se encuentren socialmente en la comunidad”.

COLOQUIO, EN LA TARDE DE HOY, EN LA ESCUELA TÉCNICA
“En realidad este evento integra todo el paquete de eventos que están previstos para el Mes de la Afrodescendencia. Así como está este ámbito cultural, también tenemos un ámbito de reflexión muy importante que se va a realizar el viernes 20 de julio, a las 18:30 horas, en la Escuela Técnica de Rivera. Son dos coloquios sobre justamente el tema del papel de la mujer negra en la toma de decisiones”, concluyó Bertón.
Dicho Coloquio, a realizarse también en el marco del Mes de la Afrodescendencia, está organizado por la Mesa Interinstitucional de Políticas Sociales y la Intendencia Departamental de Rivera. Se desarrollará en la tarde de hoy, viernes 20 de julio, a partir de las 18:30 horas en el local de UTU Rivera, y además se contará con la degustación de productos de la culinaria afro.
Se realizarán dos conferencias sobre los temas “Empoderamiento de la Mujer Afrodescendiente a través de la participación en los ámbitos de toma de decisiones”, a cargo de Tania Ramírez y João Batista Conceição, y “La sociedad como espacio educativo y reproductor de las desigualdades de personas afrodescendientes”, a cargo de Rafael Porzecanski y Eduardo Palermo. Los moderadores serán Ximena Pique Machado y Marcelo Ubal, respectivamente.

Deja un comentario