Rivera, sábado 22 de junio de 2024

El grupo Afro Sin Fronteras participará del Carnaval 2013

(Por Rosa Dutra) El grupo riverense Afro Sin Fronteras participará en el Carnaval Riverense 2013. Así informaron a NORTE el Presidente Nacional de la Organización Social Salvador, Julio Suárez (quien también es presidente de Relaciones Públicas de Afro Sin Fronteras), y el Presidente Departamental José Martínez.
Para eso vienen preparándose en forma intensa. Los jóvenes se pasan noches pintando los tambores y otros arreglos. La comparsa que animará la fiesta de momo está integrada por entre 50 y 60 personas, pero cada día se suman más.
Lo más importante fue que lograron unir a un grupo que sabe tocar el tambor y que ayudan a los jóvenes que se inician.
Con respecto a los talleres de candombe y de tamboriles que dictan y la fabricación de los mismos dijeron que los talleres son de percusión y están muy avanzados y ya se dictaron.
En la Casa de la Cultura, que les abrió sus puertas, los jóvenes comenzaron a tocarlos a gran nivel. Estuvieron realizando experiencias en otros lugares, como en las llamadas en Colonia, donde siete de ellos participaron y salieron campeones.
Fueron también a Salto, invitados para participar de una comparsa muy buena. Esto les resulta una experiencia donde ellos aprenden lo que se siente dentro de una comparsa.
Durante el carnaval riverense, su actuación será en el desfile de Avda. Sarandí, donde participarán con un toque de llamadas, agregando algo típico de Rivera que resultará una sorpresa.
Si todo resulta exitoso, para 2014 prepararán un conjunto que participará en los tablados y escenarios. Por el momento están fortaleciendo la cuerda de tambores y trabajan con las bailarinas ya que de la capital trajeron a una bailarina profesional para que les enseñe candombe.
Sobre la situación de los afrodescendientes manifestaron que en Rivera tuvieron una instancia que resultó la más importante de toda la historia del movimiento afro y que fue la creación y la conformación de la primera Asamblea Nacional Afro Uruguaya.

PERIODISTA DE CANAL 4 DIO SUS
IMPRESIONES SOBRE EL CARNAVAL

El periodista Fernando Tetes, de Canal 4 Monte Carlo, se hizo presente en el lanzamiento oficial del Carnaval 2013 de Rivera. En diálogo con NORTE dio a conocer sus impresiones sobre el Carnaval, ya que se considera “murguero de alma”.
Su presencia en Rivera se debe a que -tras dos años saliendo en el Carnaval en Murgas en Montevideo- retomó la parte periodística y le pareció interesante poder mostrar un poco más del Carnaval del interior del país. Dijo que Rivera tiene condiciones de realizar “un Carnaval interesante”. “No es un carnaval de competencia; tiene tablados populares en los barrios y posee una cultura binacional”, dijo.
Quería conocer todo esto de cerca y mostrar el trabajo de los barrios, como la recientemente creada escuela de samba Unidos de las Villas.
“Por este motivo es interesante abrir la cabeza y mostrar como se trabaja el Carnaval de distintos lugares, ya que Artigas, Rivera o La Pedrera tienen su característica propia. Otros lugares como Salto, San José o Mercedes, también tienen un Carnaval lindo y muchas veces pasan desapercibidos por toda la locura que existe en competir, como sucede en Montevideo”, expresó.
Al estar en un medio de comunicación vio la posibilidad de darle esa oportunidad a la gente de mostrar lo que hace, para que la gente que esté cerca pueda concurrir a esos carnavales.
Desde Rivera enviará informes a Canal 4 para el informativo, y también para la radio Emisora del Sur 94.1 FM, donde también trabaja. Otros informes los hará en vivo, mostrando toda la organización previa a la fiesta de Momo.
Durante el desfile vendrán a tomar más imágenes y llevarlas a la pantalla chica. Estarán en el Carnaval de La Pedrera -que tiene una característica muy particular-, irán a Artigas y saldrán todos los días con informes de distintos lugares. En Montevideo saldrán desde el Teatro de Verano y recorrerán los barrios.
Al ser preguntado cuando volvería a las tablas actuando en murga, respondió que cuando comience previamente a ensayar. Por su trabajo aún no ha podido hacerlo y actuar sin ensayar sería una falta de respeto a sus compañeros de murga, dijo. Quizás el próximo carnaval volvería porque le encanta.
Sobre las murgas montevideanas opinó que son varias las que andarán muy bien este año como: Asaltantes con Patente, Pupilandia, Cayó la Cabra -una murga joven-, Parodistas tiene este año a Juan Carlos Vals, un uruguayo tenor internacional de la lírica europea.
Del Carnaval brasileño señaló que este no le llega tanto. Le gusta mucho más el candombe y la murga porque lo conoció desde niño, ya que estuvo toda su vida encima del tablado.

Deja un comentario