Rivera, martes 2 de setiembre de 2025

El Fondo Regional para la Cultura 2025 duplicó la cantidad de proyectos postulados

El período de inscripciones al Fondo Regional para la Cultura 2025 cerró con un total de 273 proyectos postulados, lo que representa un crecimiento del 100% en comparación con la edición 2024, cuando se habían recibido 135 postulaciones. De esta cifra, 88 corresponden a propuestas emergentes y 185 a iniciativas profesionales.
Las categorías artísticas que concentran las postulaciones son variadas: Artes Visuales reunió 54 proyectos, Danza alcanzó los 33, Memoria y Tradiciones llegó a 70, Música sumó 63 y Teatro, Arte Circense y Títeres contabilizó 53, desglosados en 45 propuestas teatrales, cinco circenses y tres de títeres.
La distribución regional también mostró un fuerte aumento en todo el país. La Región 1, correspondiente a Maldonado, registró 63 proyectos, con un incremento del 40%. En la Región 2, que abarca Rivera, Tacuarembó, Cerro Largo y Artigas, se presentaron 19 iniciativas, duplicando la cifra de la edición anterior. Paysandú, Río Negro y Salto, que integran la Región 3, presentaron 27 proyectos, triplicando las postulaciones de 2024.
En la Región 4 (Colonia, San José y Soriano) se inscribieron 34 propuestas, con un crecimiento del 18%, mientras que Durazno, Flores y Florida, que conforman la Región 5, sumaron 23, lo que significa un aumento del 200%. Canelones, en la Región 6, fue el Departamento con mayor participación al aportar 78 proyectos, un 150% más que el año anterior. Finalmente, Lavalleja, Rocha y Treinta y Tres, que integran la Región 7, alcanzaron 29 postulaciones, registrando un crecimiento del 500%.
El Fondo Regional para la Cultura tiene como objetivo fomentar la creación y la circulación cultural en todas las regiones del país, promoviendo la equidad territorial y la diversidad de expresiones artísticas. Actualmente, la Dirección Nacional de Cultura trabaja en la etapa de admisión de los proyectos y en la coordinación de las reuniones de instalación de los tribunales junto a los jurados encargados de la evaluación, garantizando un proceso transparente y articulado.

Deja un comentario