Centro Cultural Escayola anuncia programación especial con énfasis en el Día del Patrimonio

El Centro Cultural Escayola presentó su agenda cultural para las próximas semanas, con actividades que se extenderán hasta octubre y que tendrán como eje central la celebración del Día del Patrimonio. La directora del espacio, escribana Matilde Vera, destacó que la programación busca fortalecer la identidad regional y promover el conocimiento del patrimonio histórico y artístico.
El ciclo comenzará el 19 de setiembre con un homenaje a Eduardo Mateo en el marco de su 85.º aniversario. El grupo Mateo x 6, que celebra 30 años de trayectoria, se presentará a las 20:00 horas en el teatro del centro cultural.
El 25 de setiembre, también a las 20:00, se realizará el avant-premiére del documental “Memoria Sumergida”, dirigido por Miguel Presno y con la participación de Ricardo Casas. La obra explora la historia de la represa de Rincón del Bonete y su vínculo con la infiltración del régimen nazi en Uruguay, aportando nuevas miradas sobre un capítulo controvertido de la historia nacional. La entrada será libre y gratuita.
Durante el fin de semana del 26 y 27 de setiembre, Bancarte, la Fundación del Banco República, presentará un festival de teatro gratuito con dos comedias diarias. En paralelo, el 27 de setiembre se inaugurará en el Museo de Artes Plásticas de Tacuarembó (MUART) la muestra “Osvaldo Leite, artista de dos mundos”, con 30 obras del reconocido artista riverense de proyección internacional.
La celebración del Día del Patrimonio, prevista para el 4 y 5 de octubre bajo el lema “1825-1830, bicentenario en todos los pagos”, tendrá un momento especial con la reapertura del Museo del Gaucho en el Centro Cultural Escayola. En esta instancia se exhibirá una muestra gauchesca de Wilmar López, artista tacuaremboense, en coordinación con la Intendencia de Tacuarembó y la Comisión de la Patria Gaucha. La exposición reunirá obras originales que reflejan la historia y el patrimonio inmaterial de la región.
El ciclo de actividades culminará el 2 de octubre con un conversatorio sobre patrimonio y educación, a cargo de los historiadores Diego Bracco y Andrea Tempone. El encuentro, acompañado de material audiovisual, invitará al debate sobre los acontecimientos ocurridos en la región hace 200 años. La entrada será gratuita.
Con esta programación, el Centro Cultural Escayola refuerza su papel como referente cultural de la región, ofreciendo una propuesta diversa que une memoria, arte y patrimonio para la ciudadanía.