Rivera, viernes 26 de setiembre de 2025

Día del Patrimonio 2025 celebra el bicentenario de la independencia nacional

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) presentó la 31ª edición del Día del Patrimonio, que este año se desarrollará bajo la consigna “1825-1830: Bicentenario en todos los pagos”, enmarcada en los festejos por los 200 años del segundo proceso emancipador que dio origen al Estado uruguayo. La actividad contó con la participación de la presidenta en ejercicio, Carolina Cosse.
La ministra interina del MEC, Gabriela Verde, destacó la importancia de que los ciudadanos puedan visitar y conocer el patrimonio nacional, resaltando que la edición 2025 coincide con la conmemoración del inicio del proceso independentista. Por su parte, el director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, Marcel Suárez, subrayó que la propuesta busca evocar, en todo el país, los hechos que cimentaron la identidad nacional, a través de archivos, documentos e imágenes históricas.
En el marco de las celebraciones, el sábado 4 de octubre partirá desde Fray Bentos una marcha a caballo que recorrerá el lugar donde se libró la Batalla del Rincón, considerada clave en el proceso de emancipación. La travesía culminará el sábado 11 en Sarandí Grande, sitio de la Batalla de Sarandí. En el acto conmemorativo, el presidente del Correo Uruguayo, Gabriel Bonfrisco, presentó un sello especial alusivo a la actividad.

RIVERA SE SUMA CON PROPUESTAS CULTURALES Y TURÍSTICAS

El Día del Patrimonio se ha consolidado como una fiesta que moviliza a cientos de miles de uruguayos, y este año Rivera vuelve a sumarse con una variada agenda. La programación completa se encuentra disponible en la guía digital publicada en el sitio web del MEC. Entre las actividades destacan:
Paraje Cerro Chapeu – Mirador de la Bodega Cerro Chapeu.
Ubicada en la Ruta Cerro do Chapeu Nº 1860, en el área rural de Santana do Livramento, la bodega binacional abrirá el sábado 4 y domingo 5, de 10 a 17 horas, con visitas guiadas y la posibilidad de disfrutar de un paisaje único sobre las viñas.
Regimiento “Brigadier General Fructuoso Rivera” de Caballería Mecanizado Nº 3.
Situado en Av. Cuaró 850, abrirá sus puertas el sábado 4 y domingo 5, de 9 a 12 y de 14 a 17 horas. Se realizarán recorridas guiadas por las instalaciones, con un stand de promoción de la Escuela Militar y del Liceo Militar “General Artigas” Anexo Norte.
Sede Central del Frente Amplio de Rivera.
En Agraciada 728, se podrá visitar una muestra fotográfica y la proyección de un documental sobre la historia del Frente Amplio en el departamento, ambos días de 10 a 20 horas.
Con estas propuestas, el Día del Patrimonio 2025 invita a la ciudadanía a explorar el legado histórico y cultural del país, en un año marcado por las conmemoraciones del bicentenario de la independencia.

Deja un comentario