Rivera, miércoles 26 de junio de 2024

Casa de la Cultura de Tranqueras homenajeó obra de la artista Alba Reherman de Abarno

El 18 de mayo al conmemorarse el ‘Día Internacional de los Museos’, la Asociación Pro Museo y Casa de la Cultura de Tranqueras, homenajeó la obra de la artista plástica tranquerense, Prof. Alba Reherman de Abarno.
En la oportunidad hizo uso de la palabra la Prof. Inés Lechini de Arriola, en representación de Pro MCC de Tranqueras. Estas fueron sus palabras:
“Albita, como era llamada por todos, nació en el entonces ‘Pueblo de Tranqueras’, el 18 de junio de 1941.
La segunda, de las tres hijas del hogar conformado por los esposos don Julio Rehermann y doña Zenaida ‘Mocita’ Araújo, siendo sus hermanas Mary Teresita y María Elena; vivió su infancia y juventud, en el ‘barrio de abajo’ como se dice aún hoy, zona de la ciudad de Tranqueras comprendida entre la Estación del Ferrocarril y el Río Tacuarembó.
Cursó primaria en la Escuela Nº 3 “Elena Navarro”, y comenzó el Liceo en aquel entonces llamado ‘Popular’ de Tranqueras a los 15 años, cuando este se creó, y del cual fue alumna fundadora. Allí cursa los cuatros años de formación básica y allí despiertan sus primeras inclinaciones por el Arte, incentivada por su profesora de dibujo, Ema Alonso.
A los 20 años contrajo matrimonio con Ariel Yamandú Abarno y muy pronto nacen sus tres hijos, Silvia Alicia, Julio Hernando y Ana Beatriz.
Al poco tiempo, combina la tarea de madre con el estudio de profesorado de Inglés, en el Instituto Anglo-Uruguayo y muy pronto comienza a ejercer como docente en el Liceo Local. Luego de algunos años decide retirarse para dedicarse a su verdadera vocación: el Arte, en todas sus formas de expresión.
Supo encontrar la belleza de la expresión en múltiples técnicas, desde una humilde florcita de tela, pasando por la pintura en tela, telares en lana rústica hasta llegar al óleo sobre cartón, técnica que verdaderamente le atraía y sobre la que profundizó con los profesores Gustavo Alsó y Dilma Olivera.
Parte de esa creatividad podrán apreciar en esta muestra.
Albita fue un ser humano extremadamente dulce, sincero y sereno. Madre amorosa y esposa dedicada.
Gracias por recordarla como artista y principalmente como ese ser humano tan especial que fue y siempre será”, concluyó.

Deja un comentario