Asumió el nuevo Director de Televisión Nacional

En conferencia de prensa la Ministra de Educación y Cultura, María Simon, oficializó la asunción de Claudio Invernizzi como Director de Televisión Nacional, Canal 5. El flamante Director dijo que se trata de un enorme desafío al tiempo que recordó que asume el cargo en un canal que ha trabajado responsablemente, tanto desde la dirección saliente como desde los funcionarios.
Para la Ministra de Ecuación y Cultura, María Simon, fue un gusto anunciar la asunción a la dirección de Televisión Nacional, Canal 5, del flamante Director Claudio Invernizzi. La Ministra destacó el trabajo de la dirección saliente y a todos los trabajadores del canal “que van a seguir estando en la mejora del canal: en la mejora edilicia, de cobertura, de imagen, tanto desde el punto de vista técnico como de los contenidos”.
Asimismo, enfatizó en reafirmar el rol del canal oficial como canal del Estado, que tiene entre sus objetivos el de informar objetivamente, educar y entretener. “Pero como canal oficial tiene un sello distintivo, ya que tiene que ofrecer una alternativa diferente al de los canales privados, incorporando contenidos culturales, incorporando producción nacional sin que esto signifique excluir lo que es hecho afuera, incorporando lo que se puede mostrar del propio Uruguay”, agregó.
Sostuvo, en tanto, que ha habido una mejora importante y en ese sentido se va a ir avanzando. Finalmente, agradeció a Invernizzi el haber aceptado cuando el tiempo de gestión es menos largo que un período entero.
Por su parte, el flamante Director agradeció las palabras de la Ministra Simon, al tiempo que dijo que se trata de un desafío, ya que asume la dirección de un canal “que ha tenido un trabajo fantástico, bajo una responsabilidad enorme de la dirección saliente y de los funcionarios, en la voluntad de hacer una televisión pública, una televisión estatal digna, acompañando un proceso del país altamente significativo y que tiene que ver con el desarrollo de la industria audiovisual en los últimos 10 o 15 años, donde se han procesado cambios sustanciales, no sólo en la adecuación tecnológica sino en el desarrollo y en la potencialización del talento”.
Por último, destacó la interacción con los funcionarios y el tener un canal con las “ventanas abiertas”. Puntualizó, además, que si bien es muy temprano para hablar de cambios, dijo que se va a profundizar lo que se ha hecho.

Diario NORTE: