Rivera, lunes 13 de octubre de 2025

SINAE: Afectaciones registradas debido a los eventos adversos del fin de semana

Durante la vigencia de la alerta naranja emitida por INUMET el fin de semana y de acuerdo a las previsiones, se produjeron intensas lluvias y tormentas que provocaron daños en viviendas, arbolado y tendido eléctrico, además del desborde de algunos cursos de agua.
Según lo informado por la Dirección Nacional de Policía de Tránsito permanecen siete rutas nacionales cortadas. Cuarenta y dos personas se encuentran desplazadas de sus viviendas, de ese total treinta y una son evacuadas y once auto evacuadas.
Este evento dejó el lamentable saldo de cuatro personas fallecidas en Rivera y una persona lesionada en Cerro Largo (última actualización: lunes 1 de octubre, 16:30 horas).

EVOLUCIÓN DEL FENÓMENO
A las 2:00 de la madrugada del sábado 29 de setiembre, el Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) emitió una alerta naranja por tormentas fuertes y lluvias intensas, para el sur. Realizó diferentes actualizaciones durante el fin de semana conforme el fenómeno se fue desplazando en el territorio.
A las 11:30 horas de ayer el Instituto Uruguayo de Meteorología determinó el cese del nivel naranja manteniendo nivel amarillo por persistencia de tormentas y lluvias para Cerro Largo y Treinta y Tres y para algunas localidades de Rivera, Tacuarembó, Durazno, Florida, Lavalleja, Maldonado y Rocha.

PRINCIPALES AFECTACIONES
Los eventos meteorológicos que hemos debido enfrentar en los últimos días, en términos de vidas humanas, han dejado el lamentable saldo de cuatro desaparecidas en Rivera y una lesionada en Cerro Largo. El Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED) de Rivera confirmó que se trata de cuatro de ocho personas que viajaban en un vehículo e intentaban cruzar una zona inundada, en la ruta 28 a la altura del kilómetro 61.

OTRAS AFECTACIONES
Durante la vigencia de las alertas de INUMET y de acuerdo a las previsiones, se produjeron intensas lluvias y fuertes vientos que provocaron daños en viviendas, arbolado y tendido eléctrico, además del desborde de algunos cursos de agua.
La Dirección Nacional de Bomberos informó que entre las 0:00 horas y las 18:00 horas del sábado 29 realizó un total de 102 intervenciones, la mayoría de ellas por caída de árboles y voladura de techos.
Los CECOED por su parte, reportaron las siguientes afectaciones:
Rivera: Según la información proporcionada por el CECOED, ocho personas (cuatro mayores y cuatro menores) viajaban en un vehículo con matrícula de Brasil que intentó cruzar una zona inundada en la Ruta 28 a la altura del kilómetro 61. De esas ocho personas cuatro perdieron la vida y cuatro están fuera de peligro.
Tacuarembó: Permanecen ocho personas evacuadas alojadas en las instalaciones del Club Central de Tacuarembó. Cabe aclara que esas personas debieron abandonar sus viviendas debido al temporal registrado los pasados 23 y 24 de setiembre. En este departamento la localidad más afectada fue Caraguatá.
Canelones: Según datos arrojados por el SIREC (Sistema Integrado de Respuesta a la Emergencia de Canelones) en ese departamento se recibieron 71 solicitudes de asistencia, la mayoría de los municipios de Ciudad de la Cosa, Barros Blancos y Salinas. 60 de las 71 solicitudes de asistencia se debieron a problemas de inundación de drenaje.
Cerro Largo: Según información brindada por el CECOED de ese departamento, una persona resultó lesionada debido a la caída de una columna de alumbrado público. Además permanecen 15 personas evacuadas que se encuentran alojadas en las instalaciones del Gimnasio Municipal.
Durazno: Se registraron caída de árboles y voladura de techos. Las localidades más afectadas fueron Cerro Chato y Centenario.
Colonia: Los fuertes vientos provocaron la voladura de chapas en 2 galpones de acopio de granos en Colonia y dañaron las viviendas de tres familias de Rosario y cuatro familias de Carmelo, por lo cual se debieron auto evacuar en casa de familiares. Las zonas más afectadas fueron Ombúes de Lavalle y Nueva Palmira donde se registraron numerosos árboles y columnas de Antel caídas. En Colonia y en Juan Lacaze los mayores impactos se debieron a la obstrucción de desagües pluviales.
Montevideo: A causa de los fuertes vientos se registró una voladura parcial del techo del Mercado Modelo de Montevideo. Además fue necesario evacuar a ocho personas que se encuentran alojadas en el Centro Comunal Zonal 17.
Salto: Debido a los eventos meteorológicos registrados, dos familias (11 personas) resultaron autoevacuadas.
Treinta y Tres: De acuerdo a los datos facilitados por el CECOED, dos personas resultaron heridas y nueve personas debieron ser evacuadas a causa de los recientes eventos meteorológicos. Se trata de 3 mayores y 6 menores.

DESPLAZADOS, EVACUADOS Y AUTO EVACUADOS
En el siguiente cuadro figura el detalle de personas desplazadas, evacuadas y auto evacuadas:

DepartamentoPersonas evacuadasPersonas auto evacuadasTotal
Tacuarembó808
Cerro Largo15015
Salto81111
Treinta y Tres808
Totales311142

RUTAS Y PASOS CORTADOS
De acuerdo al reporte de la Dirección Nacional de Policía de Tránsito (última actualización del 1 de octubre, a la hora 16:00) los siguientes lugares se encuentran cortados debido a las crecidas de los distintos cursos de agua.

DepartamentoRutaKilómetroLugar
Rivera6429Arroyo S. Luis
Rivera6408/426Paso Hospital
Rivera4469Paso Mazangano
Rivera2871Laguna de los Patos
Rivera2844Zanja de Fleitas
Rivera2838Zanja de Arena
Rivera2832Arroyo Corrales
Rivera2910Arroyo Cuñapirú
Tacuarembó4431Paso Casildo
Colonia6121Picada Benítez
Canelones679‚8Santa Lucía
San José397Río San José

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *