Rivera, domingo 16 de junio de 2024

SENADE y ANEP impulsan programas de básquetbol en centros educativos

A partir del mes de julio comienza el programa “Tour 3×3 2017-2018” organizado por la Federación Uruguaya de Basketball (FUBB). Gracias a un acuerdo con la ANEP y la Secretaría Nacional del Deporte, jóvenes de educación media de todo el país podrán participar de esta modalidad deportiva. Para el secretario Fernando Cáceres, se trata de “una señal fantástica, que reconcilia al deporte federado, el Gobierno y el sistema educativo”.
En el marco de la estrategia de territorios socioeducativos “Todos por la educación”, con la presencia del presidente del Consejo Directivo Central (CODICEN) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Wilson Netto, el Secretario Nacional del Deporte, Fernando Cáceres, y el Director General de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), Alex Sánchez, se realizó el pasado martes el lanzamiento del “Tour 3×3 2017-2018”, en el que participarán jóvenes de entre 15 y 18 años de todo el país.
De las 24 fechas que tiene prevista realizar la FUBB, diez se llevarán a cabo en centros educativos o plazas de deportes. El objetivo es ampliar la base de jugadores e integrarlos a la estrategia de los territorios socioeducativos de la ANEP “Todos por la educación”.
El presidente del CODICEN, Wilson Netto, destacó esta propuesta como una forma más de estimular la práctica de deportes en los jóvenes. “Existe un trabajo interinsitucional que busca ampliar el tiempo escolar, generando además una dinámica articulada entre el uso del tiempo curricular y el posterior”, dijo.
“Si bien el programa define tres categorías (sub-15, sub-18 y sub 23), apostamos a reforzar la llegada de los jóvenes de 14 y 15 años. Uno de los principales desafíos de la educación es incluir en el sistema educativo a menores de 17 años”, agregó.
Por su parte, el secretario nacional del Deporte, Fernando Cáceres, destacó la importancia de la alianza entre estas instituciones. “Es una señal fantástica”, reconoció. “Es una reconciliación entre el mundo federativo, el sistema educativo, el Gobierno y la sociedad”, valoró. “Estamos asistiendo a un nivel de madurez como sociedad donde el deporte ocupa un lugar trascendente en la vida cotidiana de los ciudadanos y en la vida social de las comunidades”.
El evento se llevó a cabo en el Salón de Actos de la Torre Ejecutiva con la presencia del subsecretario nacional del Deporte, Alfredo Etchandy; la directora sectorial de Integración Educativa del CODICEN, Rita Ferrari; la coordinadora del Área de Deportes y Educación de la Secretaría Nacional del Deporte, Andrea Pesce; el coordinar de Programas Especiales, Pablo Hernández; y el responsable del Área de Deportes Federados, Alberto Espasandín.

Deja un comentario