Rivera, sábado 22 de junio de 2024

Se realizó el lanzamiento oficial del carnaval riverense de 2013

Se realizó el lanzamiento oficial del carnaval riverense de 2013(Por Rosa Dutra) En la mañana de ayer, en el salón de actos del edificio comunal, se procedió al lanzamiento oficial del carnaval riverense 2013 denominado “El carnaval más divertido del Uruguay”.
El acto contó con la presencia de autoridades departamentales, nacionales, militares, policiales, Comisión de Carnaval, integrantes de instituciones relacionadas con el carnaval, empresarios que apoyan el carnaval, Reina, Rey Momo y Princesas del Carnaval 2013, Director y Subdirector de Turismo, Director de Cultura, de la prefectura santanense y ediles departamentales.
La mesa estuvo conformada por el Intendente Departamental Dr. Marne Osorio, el Director General de Promoción y Desarrollo, Cr. Giovani Conti, el Director de Turismo, Enrique Puentes, el Presidente de la Comisión Honoraria de Carnaval, Miguel Whitte, y el Presidente del Club Uruguay, Miguel Armand Ugón.
El primero en hacer uso de la palabra fue el Director General de Promoción y Desarrollo, Cr. Giovani Conti, refiriéndose a lo que será el Carnaval 2013 y al trabajo que realiza la Comisión de Carnaval, el Club Uruguay, la Dirección de Turismo, la Dirección General de Promoción y Desarrollo, la Dirección de Cultura y la Oficina de la Juventud.
Todo este trabajo para establecer al carnaval como un producto turístico, mejorando la calidad de los espectáculos de Rivera y los que vienen de afuera del departamento, mejorar la convocatoria para que cada año vengan más visitantes a prestigiarlo.
Se refirió a la recientemente creada escuela de samba Unidos de las Villas, que es de la frontera, también de la comparsa creada en Rivera, que cada año que pase irán mejorando. Además incentivarán a otros para que puedan crear también. Se pretende que nuestro carnaval sea multicultural con trío eléctrico, candombe, escuelas de samba. Además se busca que todo esto llegue al interior del departamento, y a los barrios, con los tablados, todo en forma gratuita para que la gente participe.
Señaló que este año recibieron colaboración de empresarios gracias al proyecto claro y creíble que se presentó. Convocó a la juventud a participar en esta propuesta de carnaval, que apuesta que será muy lindo, divertido y para toda la familia y todos los santanenses
Luego el presidente de la Comisión Honoraria de Carnaval, Miguel Whitte, manifestó su agradecimiento a los medios por el apoyo y la difusión del carnaval riverense. También agradeció al Intendente Departamental y al Director General de Promoción y Desarrollo, que esta comisión hace muchos años que viene trabajando en forma honoraria, con dedicación y cariño.
Recordó a personajes que hicieron carnavales pasados y las murgas. Insistió que debemos revalorizar la alegría que se perdió. Whitte dijo que Rivera está más linda que nunca, y exhortó que la gente venga a nuestra ciudad y participe del carnaval, ya que se los espera de brazos abiertos.
El Director de Turismo, Enrique Puentes, realizó la presentación del programa de carnaval. Mostró los palcos que se instalarán frente a Plaza Artigas, con dos camarotes, área VIP y capacidad para trescientas personas cada uno, restaurante, servicio de bar. Enfrente se montará un escenario donde durante cuatro noches se brindarán espectáculos con artistas de renombre como Ruben Rada, Cova da Onça de Uruguayana, Grupo Zueira de Porto Alegre y Bafo da Onça de Montevideo.
Con respecto al desfile por Avda. Sarandí, este comenzará el día sábado 9 previa coronación de la Reina de Carnaval 2013, Daniela Franco, y el Rey Momo Pablo de los Santos. Luego el desfile con participación de la escuela de samba Unidos de las Villas de Rivera, escuela de samba Imperio da Zona Sul de Livramento y los dos tríos eléctricos con Banda Leblón y Laxa.
El domingo 10, también por Avda. Sarandí, abrirá la comparsa riverense Afro Sin Frontera, luego la escuela de samba Unidos de las Villas, el ala de fantasías con artistas locales, comparsa Cuareim 1080 de Montevideo, escuela de samba Imperio da Zona Sul, trío eléctrico con Banda Leblón y trío eléctrico con Banda Kelly. En el escenario habrá la actuación de Grupo Zueira.
El lunes 11, por Avda. Sarandí, comparsa Afro Sin Frontera, ala de fantasías, comparsa Kanela y Tronar de los Tambores, trío eléctrico con Banda Laxa y trío eléctrico con Banda Kelly. En el escenario actuará Bafo da Onça.
El martes 12: por Avda. Sarandí: comparsa afro sin frontera, ala de fantasías, escola de samba Unidos de las Villas, trío eléctrico con Banda Leblón y trío eléctrico con Banda Kelly, en el escenario ruben rada.
En el interior del departamento participarán los tríos eléctricos, en Minas de Corrales el miércoles 13 el trío con Banda Kelly, en jueves 14 en Vichadero el trío con Banda Kelly, el domingo 17 en Tranqueras el trío con Banda Kelly.
En los barrios irá el trío eléctrico con Banda Kelly, el viernes 15 en pueblo nuevo y el sábado 16 por Avda. Cuaró, allí también participará la escola de samba Imperio da Zona Sul.
Sobre los tablados en los barrios estos serán cuatro fijos y uno móvil. Los barrios serán Santa Isabel, Tres Cruces, Saavedra y Misiones. El móvil recorrerá distintas zonas como Presidente Viera y Gestido, la escalinata del Cerro Marconi, Pueblo Nuevo, Mandubí, Bernabé Rivera y Rojas.
Cerrando la parte oratoria, el Intendente Departamental Dr. Marne Osorio expresó su alegría por este lanzamiento, por ser un carnaval multicultural de la frontera, porque incluye lo mejor de la cultura nacional y lo mejor de la cultura brasileña en un producto de calidad y excelencia, dada por la organización, por el amor que puso la Comisión Honoraria de Carnaval junto al Club Uruguay.
Dijo que era una fiesta popular, participativa y gratuita, recorre el centro, los barrios y el interior del departamento, que crece edición a edición con el compromiso y el apoyo de los empresarios del departamento, de la frontera junto a la intendencia departamental, para crear en este producto un destino turístico de calidad, lo mismo apoyan empresas públicas y el ministerio de turismo, finalizó diciendo que este es el carnaval más divertido del país, deseando que sea el más seguro sin víctimas, que sea de la familia y tenga mucho éxito.
Como broche del lanzamiento, la cuerda de tambores de afro sin fronteras, ofreció un espectáculo a todo ritmo acompañando a la reina, al rey momo y las princesas.

Deja un comentario