Rivera, miércoles 26 de junio de 2024

Se presentó en Vichadero el Instituto de Promoción para el Desarrollo Regional

El Instituto de Promoción para el Desarrollo Regional (IPRODER) el pasado sábado estuvo en Vichadero con la finalidad de recoger las inquietudes de vecinos e instituciones de la zona.
La reunión se realizó en el Salón Parroquial con la presencia de un buen número de vecinos de la localidad y comenzó con palabras de bienvenida de la Sra. Lilián Padern y luego la Psicóloga María de Lourdes Rodríguez realizó la presentación del Instituto que fue creado después de un largo proceso de formación.
Mencionó también la Guardería de CAIF El Ombú, creado con la colaboración de Lilián Padern y ella, hace 17 años, para atender a niños y bebés que allí concurran para su estimulación. Otro CAIF es el de Barrio Caqueiro, se trabaja además en Viviendas Policiales, Barrio Protti, Puerto Seco.
Se trabaja asimismo con proyectos del Ministerio de Desarrollo Social como construyendo rutas de salida donde 130 personas trabajaron a través de Educación para el trabajo, para la ciudadanía.
En el Proyecto “Uruguay Integra” atendieron a quince mujeres de las cuales seis formaron una Cooperativa Social.
Se hizo, asimismo un trabajo con la erradicación de trabajo infantil y otras organizaciones civiles como INAU, Intendencia y Sindicato de la Salud, Ministerio de Salud Pública entre otras.
Los objetivos de IPRODER son buscar los problemas de la población y proponer proyectos para que la gente participe de los mismos y encuentren las soluciones.
El Instituto ya realizó dos reuniones antes que esta tercera con muy buena convocatoria en todas,

PRESENTACION DEL TEMA INDUSTRIA AGRICOLA
El tema Industria Agrícola fue presentado por el Ing. Agrónomo Gerardo Guadalupe, director de la Empresa GL.
La Empresa GL tiene cuatro años de existencia y es una de las importantes empresas productoras de arroz que exporta a valores importantes, capta arroz desde Artigas, pasa por Rivera, Tacuarembó, cerro Largo y Treinta y Tres.
Emplea en el área agrícola e industrial a más de doscientos funcionarios.
la Empresa elabora un proyecto interno para los funcionarios y se concluyó que en el diagnóstico, el 80% de estos tienen un nivel de educación inadecuada sin culminar primaria.
Son peones rurales, esquiladores, domadores, los funcionarios Administrativos son contratados y pertenecen a otras empresas.
Dijo que para ser buen funcionario se debe unir la formación teórica con la práctica y la Empresa debe darles esa oportunidad.
Sobre el análisis que realizó sobre la parte industrial, dijo que Vichadero necesita gente capacitada en otras especializaciones como tornería, soldadura, electricidad con formación de técnicos en electrónica y equipos industriales de alto consumo de carga.
Gente que se especialice en la industrialización de arroz en la parte de Molinos, secadoristas, encargados de los embolsados, seleccionadores de colores.
Se deben implementar cursos que tengan duración de dos años, principalmente, a formar jóvenes para que estos tengan su fuente laboral en empresas del medio o en otro lugar.
En materia de cultura de riego, se necesita gente del medio porque los que hoy trabajan son brasileños, ya que los nuestros no conocen el sistema de manejo de riego.
Pidió que en Vichadero se realice la experiencia exitosa de Vergara, que fundó una escuela de riego con el Ing. Echeverry, así se aprenderá a regar por gravedad, por abstracción.
En la parte agrícola expresó, se debe aplicar agricultura de precisión que consiste en utilizar equipos controlados por vía satelital y requieren personal calificado en cosechadoras, sembradoras, tractores con mayor tecnología. Entonces se necesita capacitar gente en estos sectores que salgan calificados, conozcan las máquinas y su funcionamiento.

Deja un comentario