Rivera, martes 2 de setiembre de 2025

Rivera fue sede de seminario binacional sobre gestión emocional policial desde las neurociencias

Como adelantamos en las páginas de NORTE, el pasado viernes 29 de agosto, el Comando de la Jefatura de Policía de Rivera organizó el primer Seminario Binacional “Gestión de las emociones del funcionario policial desde las Neurociencias”, una instancia que reunió a autoridades nacionales e internacionales con el objetivo de abordar problemáticas sensibles vinculadas a la salud y la carrera policial.
El encuentro, realizado en el auditorio de la Universidad Tecnológica (UTEC), constituyó un puntapié inicial en la región para profundizar en el impacto del estrés en la labor policial y en la necesidad de incorporar herramientas que fortalezcan el bienestar integral de los funcionarios. Entre los temas tratados se destacaron los fundamentos neurocientíficos del estrés policial, el autoliderazgo en acción, la educación en salud y la aplicación de nuevos métodos de enseñanza en la formación policial.
La actividad fue organizada por la Oficina de Recursos Humanos de la Jefatura de Rivera, en coordinación con las Direcciones Nacionales de Asistencia y Seguridad Social Policial, Sanidad Policial y Educación Policial. También participaron representantes de la Brigada Militar de Brasil, reforzando el carácter binacional de la propuesta.
En total, 180 funcionarios de distintas jefaturas y direcciones nacionales asistieron al seminario, donde recibieron herramientas basadas en la neurociencia para mejorar la gestión de sus emociones, tanto en el desempeño profesional como en su vida familiar.
La encargada de Recursos Humanos de la Jefatura de Rivera, Comisario Lic. Lourdes González, subrayó la importancia de reconocer al funcionario policial como ser humano y de trabajar en su bienestar integral. “Es muy importante que tengamos policías emocionalmente fuertes, que en el terreno se encuentren empoderados con herramientas para sortear los obstáculos que se les presentan”, señaló.
En este marco, las autoridades anunciaron que se implementará un plan de evaluaciones psicológicas para todos los funcionarios del Ministerio del Interior, extendiendo así una medida que hasta ahora se aplicaba únicamente en los cursos de pasaje de grado.

Deja un comentario