Región norte será priorizada en el segundo llamado MINTUR-ANDE

Los Departamentos de Rivera, Tacuarembó y Artigas serán los destinatarios de la nueva convocatoria al fondo concursable que abrió en la jornada de ayer, martes 5 de octubre.
En el marco del “Programa de Desarrollo de Destinos Turísticos Emergentes” firmado entre el Ministerio de Turismo (MINTUR) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se habilita el segundo llamado a los fondos concursables orientados a incrementar el gasto turístico en destinos emergentes.
Al ser un insumo que genera empleo y retorno a nivel local, la iniciativa también cuenta con el apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE).
En la primera mitad del año, se priorizó el eje de la Ruta Nº 8 (Lavalleja, Cerro Largo, Treinta y Tres), y fueron aprobados un total de 10 proyectos que ahora están en etapa de adjudicación.
En la segunda convocatoria, el turno será para la zona norte, considerando emprendimientos en los Departamentos de Rivera, Tacuarembó y Artigas, los cuales tendrán un mes para presentar sus proyectos; el plazo cierra el 9 de noviembre.
El apoyo a los emprendimientos emergentes consta de dos partes: por un lado, el otorgamiento de un monto no reembolsable de hasta el 70% del plan de acción propuesto, y por otro el apoyo en mentorías especializadas por parte de técnicos del Ministerio de Turismo.
El beneficiario deberá aportar como contrapartida un mínimo del 30% del monto total del plan de acción, que puede ser en dinero y/o en especie. El monto máximo de apoyo por proyecto será de $ 1.100.000.
¿QUIÉNES PUEDEN POSTULAR?
La convocatoria está orientada a pequeñas empresas y emprendimientos turísticos afectadas por la pandemia COVID-19, que generen dinamismo y empleo en las siguientes áreas: Turismo náutico; turismo histórico-cultural; turismo rural y natural (ecoturismo, aventura, agroturismo); turismo enológico.
También lo está para nuevas propuestas turísticas o en proceso de reconversión, para aquellas que generen valor usando nuevos conceptos, tecnologías, procesos y materiales y/o que incorporen en el diseño y/o comercialización componentes y/o procesos sustentables.
Uno de los requisitos exigidos, es que las empresas presentadas cuenten con menos de 19 empleados y una facturación anual de menos de 10 millones de pesos uruguayos, así como estar registrado en el Ministerio de Turismo (si corresponde) y al día con los tributos al 13 de marzo de 2020.
PROCESO DE EVALUACIÓN
Los proyectos presentados serán evaluados por técnicos del Ministerio de Turismo y de la Agencia Nacional de Desarrollo. Las etapas de la segunda convocatoria se desarrollarán en las siguientes fechas: El período de postulación va del 5 de octubre al 9 de noviembre, a las 14 horas.
La evaluación por técnicos de MINTUR y ANDE se desarrollará en el mes de noviembre, y la adjudicación se efectuará en el mes de diciembre. Por último, en lo que refiere a la ejecución, la fecha de inicio de los proyectos está prevista para el mes de febrero de 2022, con una duración de 12 meses.
Las bases completas podrán descargarse en la página web de la Agencia Nacional de Desarrollo (www.ande.org.uy).