Rivera, lunes 21 de abril de 2025

Reflexiones de Fin de Semana: Mirando al sur

(Por Ariel Rodríguez) Quienes hemos nacido y nos hemos criado en esta frontera, sabemos de lo que ha sido la falta de visión histórica de nuestros gobiernos, empresarios y medios de comunicación, que a espaldas de una realidad, que nosotros sí conocemos, no se cansan de actuar como provincianos de la República Argentina.
Ejemplos históricos sobran y malas experiencias se repiten una y otra vez, sin embargo y a pesar de una realidad que muestra que Brasil es nuestro gran cliente, el país sigue al ritmo que nos marcan los argentinos.
Si tomamos en cuenta la situación del turismo, que en definitiva es uno más de los rubros que genera divisas para el país, se ha hecho, desde siempre especial hincapié en la importancia de la presencia de argentinos en Punta del Este, lo que ha significado que le rindamos pleitesías de todo tipo, sin embargo en las últimas temporadas ha sido más importante la presencia de brasileños, no sólo en el balneario esteño, sino que en toda la costa.
A pesar de esta situación basta con que recorramos la información de los medios capitalinos, para darnos cuenta que todo sigue girando en torno a los argentinos. Increíblemente hasta nos olvidamos que la inmensa mayoría de los capitales que dominan la industria frigorífica son brasileños, también son ellos los dueños de la cerveza y las arroceras y es a ellos a quien más les vendemos.
El presidente electo manifestó una y otra vez su admiración por Lula, ojalá ello lo lleve a dejar de lado su “montevideanismo” y antes de coquetear con la urbe porteña, haga un giro que lo lleve a mirar al norte.
A la hora de devolver el IVA, no se considera turistas a quienes vienen a Rivera, por Treinta y Tres Orientales ¿será por aquello del ‘50?, no sé, permítame servirme otra, al fin de cuentas es fin de semana. ¡Salud!

Deja un comentario