Prefectura de Livramento lleva adelante acciones de lucha contra el coronavirus

En horas de la mañana de ayer, miércoles, el prefecto de Santana do Livramento, Solimar “Ico” Charopen, realizó una conferencia de prensa con el objetivo de explicar a la comunidad santanense sobre los nuevos casos de coronavirus y las acciones que se desarrollarán en la vecina ciudad para enfrentar la enfermedad.
La conferencia contó con la presencia del Secretario de Salud, Eder Fialho, el Secretario General de Gobierno, Ricardo Dutra, el Secretario de Asistencia Social, Lauro Binsfeld, la nurse Gabriela Formoso, el responsable de Fiscalización del Comercio, Luan Moreira, y la neumóloga Dra. Alina Esteves, integrante del Comité de COVID-19.
El prefecto de Livramento destacó que el Gobierno Municipal está manteniendo una serie de conversaciones con los equipos de salud para adoptar medidas para combatir la propagación del virus en la ciudad, explicando que a la brevedad se publicaría un mapa con las regiones del municipio con mayor incidencia del virus.
Entre las medidas adoptadas está la mejora de las barreras sanitarias en la entrada de la ciudad; la aplicación del test rápido con la llegada de cinco mil unidades de los mismos la próxima semana; continuar con la desinfección en los barrios, comenzando por el barrio Armour ya en la jornada de ayer, miércoles; la elaboración del Decreto Binacional; un aumento de la vigilancia, desinfección y testeo en los comercios; campañas de alerta e información a la comunidad y lavado de la fachada de los comercios.
“Estamos adoptando todas las medidas que sean posibles para combatir esta enfermedad y evitar que se propague por la ciudad, pero necesitamos una vez más, que la población siga las recomendaciones de los órganos de salud, que están trabajando mucho para preservar la vida de las personas”, señaló Charopen.
Por su parte, el Secretario de Salud, Eder Fialho, dijo que “en este momento es necesario que la comunidad colabore mucho con las autoridades”, tomando las medidas necesarias. “Tenemos que trabajar para que la curva del virus sea aplanada, principalmente con la llegada del invierno, donde aumentan los casos de enfermedades respiratorias”, enfatizó.
La enfermera Gabriela Formoso destacó que, de los casos presentados el martes, diez tienen vínculo epidemiológico con pacientes positivos, es decir, estuvieron en contacto con pacientes que ya habían probado positivo para COVID-19. “Al tener esta indicación de vínculo epidemiológico podemos decir que tenemos un control de los casos, pero aun así necesitamos contar con el apoyo de toda la comunidad”, explicó.
Luan Moreira presentó los datos del trabajo de Fiscalización del Comercio en estos 83 días de actuación, habiendo registrado alrededor de 650 denuncias de varios tipos, con ochenta empresas notificadas y veintisiete avisos de infracción. Dijo que el objetivo no es castigar a nadie, pidió que la gente sea consciente de la situación y destacó que, incluso con todas las medidas adoptadas para cohibir aglomeraciones, todavía se están registrando muchas fiestas en la ciudad.
Finalizando la conferencia, “Ico” Charopen se refirió a la creación del decreto único para la frontera, reforzando la continuidad de acciones integradas como forma de garantizar la salud y la seguridad de las comunidades de Livramento y Rivera frente a la pandemia.
EN LA TARDE DE AYER COMENZARON A REALIZARSE LAS ACCIONES DE LUCHA
CONTRA EL CORONAVIRUS ANUNCIADAS EN LA CONFERENCIA DE PRENSA
En la tarde de ayer, a través de los equipos de Vigilancia Sanitaria y Fiscalización del Comercio, la Prefectura de Livramento comenzó a realizar la acción de desinfección y distribución de material informativo sobre el COVID-19. La actividad se desarrolló en el barrio Armour, debido a la confirmación de nuevos casos de la enfermedad en esa zona de la vecina ciudad, y se seguirá desarrollando luego en otras áreas de Livramento.
El prefecto Solimar “Ico” Charopen acompañó el desarrollo de las tareas, dialogando con los equipos sobre la importancia de las medidas preventivas para la propagación del virus. Luego de hablar con los agentes involucrados en la actividad, el prefecto Charopen recorrió algunos puntos del barrio y habló con los vecinos de la zona. “Felicito a los profesionales involucrados en esta acción y creo que, si cada persona hace su parte, le vamos a ganar al virus”, enfatizó.
Por su parte, el Secretario de Salud explicó que la actividad busca concientizar a la comunidad sobre “la importancia del uso de máscaras y la higienización personal al llegar a casa”, señaló Eder Fialho. El foco de los trabajos desarrollados en este primer momento fue puesto en comercio y residentes de los barrios Armour, São Paulo, Cohab, Morada da Colina y Parque del Sol.