Policía Comunitaria de Rivera fortalece el vínculo con la población y presentará nueva mascota

La Policía Comunitaria Orientada a Problemas (PCOP) de Rivera continúa consolidando su labor como nexo entre la institución policial y la ciudadanía, con iniciativas que buscan reforzar la confianza y la cercanía con la comunidad.
La Sub Crio. Laura Olivera (en la fotografía), referente de la unidad, destacó que el trabajo de la PCOP se centra en generar vínculos entre la población y las instituciones, realizar seguimiento de denuncias, acompañar a embarazadas y brindar apoyo en diferentes problemáticas sociales.
Desde su creación, hace cinco meses, la PCOP ha desarrollado actividades de integración comunitaria, entre ellas una capacitación realizada en junio en Vichadero, donde 25 personas recibieron certificación en la Escuela de Seguridad Ciudadana.
Estas instancias procuran dotar a los vecinos de herramientas para resolver problemáticas locales, fortaleciendo el concepto de seguridad compartida.
Olivera explicó que, además de charlas y talleres en escuelas, la unidad trabaja en proyectos vinculados a la prevención de delitos como las estafas, que en los últimos tiempos han tenido un incremento y afectan principalmente a adultos mayores.
“Queremos que la gente tenga herramientas para reconocer y evitar estas situaciones, y trabajamos en coordinación con otras unidades a nivel nacional”, señaló.
En el marco de sus acciones de cercanía, la PCOP presentará el próximo 27 de setiembre a “Eric”, su mascota oficial, durante la celebración del Día del Niño en la Jefatura de Policía de Rivera. Se trata de un muñeco con traje policial diseñado especialmente para generar confianza en los más pequeños y disminuir el miedo que algunos pueden sentir hacia los uniformados.
“Creemos firmemente que esta propuesta nos va a acercar a los niños, sobre todo en las escuelas, y les transmitirá una imagen positiva de la policía”, explicó Olivera.
Con estas iniciativas, la Policía Comunitaria de Rivera reafirma su objetivo de fortalecer el vínculo con la sociedad, apostando a la prevención, el acompañamiento y la construcción de confianza entre la institución y la comunidad.