Rivera, martes 18 de marzo de 2025

Parlamento aprobó modificaciones a la ley de beneficios para deudores hipotecarios en UR

La Cámara de Diputados aprobó en la jornada de ayer, lunes, cambios a la ley que otorga beneficios a los deudores hipotecarios en Unidades Reajustables (UR), con el objetivo de hacerla aplicable y más justa para los afectados.
La diputada del Partido Nacional, Carmen Tort, destacó que la aprobación de las modificaciones en la última sesión de la actual Legislatura representa una solución para miles de familias. “Con lo que votamos hoy, estamos dando respuesta a más de 23.000 familias que han vivido esta angustia por mucho tiempo”, afirmó.
Desde la sanción de la ley 20.237, el 22 de diciembre de 2023, el Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) y la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) notificaron a los deudores sobre su situación. En este contexto, Tort resaltó la importancia de legislar con el objetivo de generar bienestar en la población. “Tener esta votación y este resultado nos llena de alegría, satisfacción y paz, porque sabemos que hicimos lo que correspondía”, expresó.
Los deudores, quienes impulsaron el reclamo durante 12 años, celebraron la aprobación de las modificaciones. En diálogo con el noticiero Subrayado, señalaron que hasta ahora se sentían “rehenes de la unidad reajustable” y que los cambios eran de “estricta justicia” y “sumamente necesarios”.
Las modificaciones aprobadas ajustan la fecha límite para el pago de impuestos nacionales y departamentales. La normativa de diciembre de 2023 exigía estar al día hasta ese mes, pero ahora los deudores dispondrán de un año para regularizar su situación, el mismo plazo que tomó el gobierno para crear el fideicomiso y reglamentar la ley.
Además, se precisó que el tope de 80.000 dólares para los créditos originales no incluirá montos como seña, ahorro previo y pozo, ya que estos fueron cubiertos con dinero propio y no con préstamos del BHU. Por último, se incorporó una disposición que permite a los deudores que hayan cancelado al menos el 35% del crédito original acceder a los beneficios de la ley.

Deja un comentario