Rivera, miércoles 12 de febrero de 2025

Designaciones en el próximo gobierno: nuevos titulares en entes y organismos del Estado

El gobierno de Yamandú Orsi, que asumirá el 1 de marzo, confirmó la designación de varios cargos estratégicos en instituciones del Estado, incluyendo el Banco de Previsión Social (BPS), el Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) y OSE. Además, se nombraron autoridades en organismos de ciencia, tecnología e innovación.
La economista Jimena Pardo será la nueva presidenta del Banco de Previsión Social (BPS). Con una trayectoria especializada en seguridad social y fondos de pensión, Pardo fue delegada del Frente Amplio en la Comisión de Expertos en Seguridad Social y vicepresidenta de República AFAP. Su nombramiento adquiere relevancia en el marco del diálogo social propuesto por el Frente Amplio para impulsar una reforma previsional.
Por su parte, el economista Gabriel Frugoni asumirá la presidencia del Banco Hipotecario del Uruguay (BHU), donde actualmente se desempeña como director en representación de la oposición. Con experiencia en planificación y presupuesto, Frugoni dirigió la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) durante el gobierno de José Mujica.
El contador Pablo Ferreri será el nuevo presidente de OSE. Su experiencia incluye el rol de subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) entre 2015 y 2020, además de haber dirigido la Dirección General Impositiva (DGI) durante la administración de Mujica.
En el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA), el nuevo presidente será Jaime Saavedra, quien anteriormente lideró la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (DINALI).
El contador Mario Piacenza presidirá la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND). Con experiencia en la gestión pública, fue gerente general de la CND y director de la Unidad de Asuntos Internacionales del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
Finalmente, Marcos Otheguy asumirá la presidencia del Banco de Seguros del Estado (BSE). Actual director del organismo, anteriormente fue senador y desempeñó funciones en la OPP.

AUTORIDADES EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
El gobierno electo también definió los nuevos responsables de organismos vinculados a la innovación y el desarrollo tecnológico, con el objetivo de consolidar a Uruguay como un referente en la materia.
– Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII): Álvaro Brunini (presidente).
– Uruguay XXI: Mariana Ferreira (directora ejecutiva) y Martín Mercado (vicedirector ejecutivo).
– Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU): Lucila Arboleya (presidenta).
– Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA): Miguel Sierra (presidente).
– Instituto Nacional de Carnes (INAC): Gastón Scayola (presidente) y Leonardo Bove (vicepresidente).
– Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic): Daniel Mordecki (director ejecutivo).
– Plan Ceibal: Fiorella Haim (presidenta).
– Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE): Juan Ignacio Dorrego (presidente), Martín Briano y Soledad Marazzano (directores).

Deja un comentario