Rivera, sábado 1 de noviembre de 2025
Tras hechos de violencia en Río de Janeiro...

Ministerio del Interior refuerza seguridad en la frontera ante posible ingreso de narcos brasileños

El Ministerio del Interior reforzó los controles en la frontera norte del país ante el riesgo de que integrantes de bandas criminales brasileñas intenten ingresar a Uruguay, tras los graves hechos de violencia registrados en Río de Janeiro vinculados al grupo Comando Vermelho.
El Ministro del Interior, Carlos Negro, informó sobre las medidas durante su comparecencia este jueves ante la Comisión de Presupuesto del Senado, donde señaló que la Policía ya recibió órdenes expresas de custodia y refuerzo de la vigilancia fronteriza. “Ya se tomaron medidas. Hay órdenes expresas de la custodia y reforzamiento de la vigilancia de la frontera y la Policía está tomando cartas en el asunto”, afirmó.
Negro explicó que en las próximas dos semanas viajará a Brasil para reunirse con sus pares de la región, y adelantó que la seguridad fronteriza y el combate al crimen organizado serán temas centrales en la agenda del encuentro.
En su intervención, el ministro expresó su preocupación por la situación en Río de Janeiro, calificándola de una muestra de violencia indiscriminada que debe servir como advertencia. “La problemática de Río de Janeiro, por supuesto, nos preocupa. Nos lleva a pensar en lo que no puede pasar y lo que no debemos hacer en nuestro país. Las imágenes dramáticas de una violencia ejercida sin objetivos claros, que está determinando el fallecimiento de personas inocentes, nos llevan a reflexionar sobre qué políticas de seguridad queremos implementar y cuáles no debemos repetir”, sostuvo.
Negro advirtió, además, sobre la necesidad de mantener la calma y evitar mensajes irresponsables: “Exaltar este tipo de acciones es profundamente peligroso. Debemos actuar con cordura y planificar acciones que eviten que nuestra sociedad padezca estos niveles de violencia”.
Por su parte, el senador nacionalista Javier García -ex Ministro de Defensa Nacional- pidió al gobierno desplegar al Ejército en la frontera para prevenir el ingreso de organizaciones criminales. “Lo que está pasando en Río genera una fuga de bandas criminales y también un efecto de contagio. Pensar que esto no puede impactar en Uruguay sería un razonamiento poco realista”, expresó.
García recordó que la legislación nacional permite el apoyo militar en tareas de vigilancia fronteriza y afirmó que el Ejército “ya está preparado” para actuar. También destacó la rapidez con la que actuó Argentina ante una situación similar: “El gobierno argentino desplegó fuerzas en su frontera con Brasil. Uruguay tiene más de mil kilómetros de frontera y no puede quedar al margen de medidas preventivas”, señaló.
El debate sobre la seguridad fronteriza se da en un contexto de alta tensión regional, con el crimen organizado brasileño en expansión y una creciente preocupación por el impacto de la violencia transnacional en el Cono Sur.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *