Rivera, domingo 2 de febrero de 2025

Noticias breves: Sanatorio CASMER invita a los riverenses a donar sangre

En virtud de la Emergencia Sanitaria por COVID-19, Sanatorio CASMER ha reestructurado el funcionamiento del Servicio de Hemoterapia.
A partir de la jornada de hoy, jueves 2 de abril, aquellas personas que deseen colaborar con la donación de sangre, deberán agendar una cita de forma telefónica, llamando al 091297483 de lunes a viernes de 9:00 a 12:00.
Un equipo de CASMER les asignará un horario de modo que sean atendidos inmediatamente.
Los requisitos para donar son:
– Tener entre 18 y 65 años.
– Ser sano.
– Pesar más de 50 kilogramos.
– Ayuno de 4 horas.
– Puede ingerir: mate, jugo, té o café.
– No debe ingerir leche ni sus derivados en las cuatro horas previas a la donación.
– No haber tenido contacto con personas con coronavirus. Si se sospecha contagio, deberán esperar quince días para donar.
Los pacientes siguen necesitando el aporte de los riverenses para su recuperación. ¡Contamos contigo!

EN UN SOLO DÍA, MIDES RECIBIÓ MÁS DE DIECISÉIS MIL PEDIDOS DE CANASTA DE ALIMENTOS

En la jornada de ayer, miércoles, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) abrió la inscripción para que puedan recibir asistencia las personas afectadas por el parate en la economía por la epidemia de coronavirus.
Los interesados recibirán una canasta alimentaria, pero en la actualidad no deben percibir ninguna ayuda, ni del Ministerio de Desarrollo Social ni del Banco de Previsión Social (BPS).
En las primeras horas de inscripción vía web se recibieron más de diez mil solicitudes y otras seis mil a través de la línea telefónica 0800-7263.
El Ministerio de Desarrollo Social cruzará información con el Banco de Previsión Social para evitar que las personas perciban el beneficio doble. Fuente: Subrayado

MARZO CERRÓ CON 86.044 SOLICITUDES DE SEGURO DE PARO, SEGÚN DATOS DEL BPS

Según datos del Banco de Previsión Social difundidos en la jornada de ayer, miércoles, durante el mes de marzo se recibieron 86.044 solicitudes de seguro de desempleo.
Un total de 68.095 (79,14%) solicitudes fueron por suspensión, 6.689 (7,77%) correspondieron a despidos y 6.995 (8,13%) a reducción. Por régimen especial del subsidio, por desempleo parcial y su ampliación, fueron 4.265 (4,96%) solicitudes.
Del total de las solicitudes, 79.355 (92,23%) no se interrumpe la relación laboral. Cabe aclarar que son solicitudes de subsidio por desempleo, no son beneficiarios.
Las actividades con más solicitudes son las siguientes: 21.715 (26,55%) corresponden al comercio por mayor y por menor; 12.423 (15,19%) corresponden a la industria manufacturera, 10.933 (13,37%) corresponden a alojamiento y servicio de comida; 7.871 (9,63%) corresponden a transporte y almacenamiento.
Los Departamentos con más cantidad de solicitudes fueron Montevideo, con 52.799; Canelones, con 6.431; Maldonado, 5.337; Colonia, 2.498; Salto, con 2.119; y Paysandú con 2081. Fuente: Telenoche

LA INTENDENCIA DE TACUAREMBÓ BRINDARÁ ALIMENTACIÓN EN CARAGUATÁ Y VILLA ANSINA

La Intendencia Departamental de Tacuarembó, a través de la Dirección General de Servicio Social, conjuntamente con la Junta Local de Caraguatá, informan a todos los vecinos que, en el día de hoy, jueves 2 de abril, comenzará a brindarse el servicio de alimentación para doscientas cuarenta personas de bajos recursos de dicha localidad.
Se continúa avanzando en políticas de seguridad alimentaria con el fin de proteger solidariamente a las personas de mayor vulnerabilidad social.
Además, la Intendencia de Tacuarembó, a través de la Dirección General de Servicio Social, conjuntamente con el Municipio de Villa Ansina, informan a todos los habitantes de la zona, que el lunes 6 de abril se comenzará a brindar alimentación a toda la población más necesitada de la villa, sumando además a vecinos de Picada de Quirino y Pueblo del Barro, buscando ampliar la matriz de protección social del Gobierno Departamental y local atendiendo a los más necesitados.

COLABORACIÓN SOLIDARIA EN EL LICEO Nº 6 DE RIVERA Y LLAMADOS ABREVIADOS EN EL IFD

La Dirección del Liceo Nº 6 de Rivera comunica que el día viernes 3 de abril del 2020, de 09:00 a 12:00 horas, estará recibiendo alimentos no perecederos y productos de limpieza con el fin de ayudar a las familias necesitadas debido al difícil momento que nuestra sociedad está pasando.
Por su parte, la Dirección del Instituto de Formación Docente de Rivera, informa a los interesados que se ha prorrogado el plazo de inscripción a los siguientes llamados abreviados: DOT (Docente Orientador en Tecnologías); Investigación Educativa; Políticas Sociales y Educativas (Educación Social); Psicología de la Educación; Seminario de Educación Rural; Seminario Historia de la Formación Docente; Seminario Psicomotricidad; Taller de Higiene y Educación para la salud.
El formulario para inscripción, se encuentra disponible en la página web del Consejo de Formación en Educación: cfe.edu.uy. Los aspirantes deberán enviar el formulario firmado, así como también, la documentación solicitada en los requisitos de postulación, a la casilla de correo electrónico: [email protected].

MTOP POSTERGA POR DOS MESES EL AUMENTO DEL PRECIO DE LOS PEAJES HASTA EL 1 DE JUNIO

En concordancia con las medidas adoptadas por el Gobierno ante la emergencia sanitaria, el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, dispuso postergar por dos meses la entrada en vigencia de los nuevos valores del peaje, que debía operarse ayer, miércoles 1 de abril, en todos los puestos del territorio nacional.
El último ajuste en las tarifas de los peajes se produjo el 1 de diciembre pasado y, en virtud de que las mismas se actualizan regularmente en forma cuatrimestral, correspondía en la presente jornada aplicar el aumento correspondiente.
No obstante, en el marco de la situación emergente de la pandemia del coronavirus, el Ministro Heber, en consulta con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), dispuso postergar por dos meses tal incremento, por lo que recién entrará en vigor el 1 de junio próximo.
En consecuencia, se mantienen los valores de $ 115 para autos y camionetas, al igual que los ómnibus expresos, micros y camiones tractores sin semirremolque. En el caso de los vehículos de dos ejes con más de cuatro ruedas, ómnibus con pasajeros y vehículos o equipos de carga con tres ejes el valor es de $ 180.

Deja un comentario