Noticias breves: Rivera dona leche materna al Hospital Pereira Rossell de Montevideo

Dieciséis litros de leche materna se trasladaron desde el Centro de Recolección de Leche Materna instalado en el Hospital de Rivera hacia el Centro Hospitalario Pereira Rossell, en el marco del exitoso proyecto apoyado por la Intendencia de Rivera, el Rotary Club, la Embajada de Japón, el Ministerio de Salud Pública y el Banco de Leche Crecer de Tacuarembó.
La recolección está a cargo de funcionarios de la Intendencia Departamental de Rivera, al frente del Expreso Lactancia, el cual hace algunos años lleva adelante este proyecto junto a las madres donantes.
El coordinador de la Unidad de Servicios Médicos de la Intendencia Departamental de Rivera, Dr. Pablo Prestes, informó que se superó la cantidad de leche materna que recibe el banco Crecer de la ciudad de Tacuarembó, donde habitualmente se pasteuriza y procesa la leche antes de regresar a Rivera.
Por tal motivo, personal del hemocentro de Maldonado se puso a las órdenes para trasladar los dieciséis litros de leche materna excedente a uno de los tres bancos de leche materna que existen en Uruguay; el mismo se encuentra en Montevideo en el Centro Hospitalario Pereira Rossell.
LANZAMIENTO DE LA CONVOCATORIA “MUJERES DE LA GRANJA”
La Dirección General de la Granja (DIGEGRA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) realizará hoy el lanzamiento de la convocatoria “Mujeres de la Granja”, para el desarrollo productivo de mujeres de cualquier rubro granjero, mediante el acceso a herramientas y financiamiento.
Esta iniciativa, generada en el marco del Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias y del Mes de las Mujeres Rurales, se presentará en conferencia en horas del mediodía de hoy, lunes 24 de octubre, a partir de las 12:30 hs. en la Sala Schwedt del MGAP, en la capital del país.
La actividad contará con la presencia de representantes de la Junta Nacional de la Granja y será transmitido por el canal MGAP Uruguay en YouTube. Los disertantes serán el Subsecretario del MGAP, Ignacio Buffa; la Directora General, Fernanda Maldonado; el Director General de la Granja, Nicolás Chiesa; la Directora Técnica de DIGEGRA, Natalia Martínez, y la representante de género en la Junta de la Granja, Grisel Moizo.
INAUGURACIÓN DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA “JORGE LARRAÑAGA”
En la jornada de hoy, lunes 24 de octubre, a la hora 17:30, se llevará a cabo el acto de inauguración de la Ciudad Universitaria “Jorge Larrañaga”, ubicada en Avda. 18 de Julio 974, Montevideo.
La actividad contará con la participación del Presidente de la República, Luis Lacalle Pou. Participarán, además, el Ministro de Desarrollo Social, Martín Lema; el Presidente del Congreso de Intendentes, Guillermo López; y el Director del Instituto Nacional de la Juventud, Felipe Paullier.
PRESENTACIÓN DE LA 11ª EDICIÓN DEL PROGRAMA “YO ESTUDIO Y TRABAJO”
El próximo miércoles 26 de octubre, a las 11:00 horas en la sala de actos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, tendrá lugar la presentación de la décimo primera edición del programa Yo Estudio y Trabajo. Esta edición convoca a jóvenes estudiantes de entre 16 y 20 años de todo el país para una primera experiencia laboral.
Este programa posibilita que jóvenes de todo el Uruguay accedan a un trabajo digno en el que se respete los tiempos de estudio, ya que ofrece herramientas efectivas para su desarrollo individual, permite compatibilizar la formación educativa con el empleo, contribuye a fortalecer el vínculo capacitación-trabajo y promueve el desarrollo de competencias transversales.
Participarán en el acto de presentación los Ministros de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; Desarrollo Social, Martín Lema, y Educación y Cultura, Pablo da Silveira; el Director Nacional de Empleo, Daniel Pérez, y el Director del Instituto Nacional de la Juventud, Felipe Paullier.
CONVOCATORIA A BECAS 2023 DEL SERVICIO CENTRAL DE INCLUSIÓN Y BIENESTAR
El Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República (SCIBU) informó la apertura del período de solicitud de becas 2023 dirigido exclusivamente a estudiantes de la UdelaR de todo el país que nunca hayan tenido beca del SCIBU. Este período se extiende hasta el 30 de noviembre, inclusive.
El proceso de solicitud consta de tres pasos. El primero de ellos, consiste en completar un formulario en línea que se encuentra en la sección becas del Portal del Estudiante. El segundo paso consiste en la entrega de la documentación solicitada, que será enviada a un correo electrónico perteneciente a la referencia institucional del SCIBU. El tercer y último paso en el proceso de solicitud es la designación de un licenciado en trabajo social que estudiará la solicitud, podrá pedir documentación adicional y realizar una entrevista personal.
Antes de iniciar la solicitud en línea se sugiere revisar la guía de solicitud de becas 2023 para estudiantes que solicitan beca por primera vez, en la que se encuentra detallado el proceso de solicitud y la documentación requerida de acuerdo a cada caso. Los estudiantes de la UdelaR podrán solicitar todas las becas ofrecidas por el SCIBU, de acuerdo a sus situaciones personales.