Noticias breves: Programa de viviendas en barrio La Pedrera brinda respuesta a familias de clasificadores
En el marco del Programa de Prevención de Asentamientos, ejecutado por la Intendencia de Rivera a través de la Unidad de Vivienda Urbana, se están brindando soluciones habitacionales en barrio La Pedrera, ubicadas en la calle Vicente Palomeque, en modalidad de autoconstrucción.
Esta solución en vivienda está destinada para doce familias de clasificadores que trabajan en el relleno sanitario de Paso del Enano. El Director de la Unidad de Vivienda Urbana, Arq. Juan Rangel, destacó que “todos los recursos para la construcción son procedentes de la Intendencia”.
El Arq. Rangel explicó que se trata de “un programa de vivienda que se comenzó en agosto del año pasado. Son viviendas que están destinadas a doce familias de recicladores que viven allí en Paso del Enano, muy cerca del predio dónde se están construyendo (las viviendas)”.
“Estas familias se están autoconstruyendo sus casas en un predio municipal, con construcción tradicional, y son familias que aportan 75 horas mensuales de trabajo. La Intendencia aporta los materiales de cantera y la construcción es de los propios vecinos, que construyen sus casas bajo la dirección de la Intendencia”, finalizó.
PROYECTO PILOTO DE COMPOSTAJE DE RESIDUOS ORGÁNICOS DOMICILIARIOS EN RIVERA
La Unidad Coordinadora de Asuntos Sociales y Comunitarios de la Intendencia Departamental de Rivera, invita a la comunidad a adherirse al proyecto piloto de compostaje de residuos orgánicos domiciliarios.
El proyecto se viene realizando con el objetivo de reducir el volumen de residuos generados en los hogares, promoviendo la elaboración del compost.
Los interesados deberán comunicarse con el teléfono de dicha Unidad, al 46231900 interno 216, en el horario de 8:00 15 a 15:00 horas.
MESA VIRTUAL “LA MUJER Y LA CIENCIA”, HOY EN LA SEDE TACUAREMBÓ DE LA UDELAR
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebró el pasado viernes 11 de febrero, la Sede Tacuarembó de la Universidad de la República realizará en la jornada de hoy una mesa con cuatro mujeres: Dra. Ana Casnati, directora de la Sede Tacuarembó; Ing. Ftal. Aylen Paiz, primera egresada de Ingeniería Forestal del país; Tec. en Desarrollo, Lucía Morales, docente del Instituto de Desarrollo, Inclusión e Innovación Social; y la Ing. Alim. Micaela Escobal, docente del PDU de Química, quienes abordarán la temática desde sus historias, trayectorias, experiencias y miradas.
La actividad será conducida también por una mujer, la Lic. Jimena Crujeira de la Unidad de Comunicación de la Sede Tacuarembó y durante la transmisión se brindará información referente a las Inscripciones a carreras, Becas y Residencia Universitaria de Tacuarembó. La mesa virtual, denominada “La Mujer y la ciencia”, se llevará a cabo en la jornada de hoy, viernes 18 de febrero, a la hora 17:00, con transmisión por las páginas de la Sede Tacuarembó de la UdelaR en YouTube y Facebook.
MIDES Y SACEEM FIRMAN CONVENIO PARA OFRECER CUPOS LABORALES A BENEFICIARIOS DE PLANES SOCIALES
En la jornada de hoy, viernes, a las 12:00 horas, la empresa constructora Saceem S.A. se adherirá al convenio que el Ministerio de Desarrollo Social suscribió con la Cámara de la Construcción del Uruguay respecto a cupos laborales de participantes de programas de la cartera.
El objetivo del acuerdo es aumentar las inserciones laborales formales. La actividad se desarrollará en el piso 7 de la sede ministerial, y estará encabezada por el titular de la cartera, Martín Lema, y por representantes de la empresa Saceem.