Rivera, lunes 3 de febrero de 2025

Noticias breves: Presidente de ASSE visitará centros asistenciales de Rivera, Tacuarembó y Artigas

En las jornadas de hoy y mañana, lunes 5 y martes 6 de octubre, respectivamente, el Presidente de Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Dr. Leonardo Cipriani, desarrollará una agenda de visitas a centros asistenciales de los Departamentos de Rivera, Tacuarembó y Artigas.
El jerarca comenzará su visita al norte del país en la jornada de hoy, en Artigas. Allí llevará adelante la siguiente agenda: A la hora 12:00 estará en Bella Unión; a la hora 14:30 en Tomás Gomensoro y a la hora 17:00 en Artigas.
En la jornada de mañana martes, visitará los Departamentos de Rivera y Tacuarembó. A la hora 11:00 se hará presente en la localidad de Masoller, en el Departamento de Rivera, y a la hora 15:00 visitará la ciudad de Paso de los Toros, en el Departamento de Tacuarembó.
El cronograma puede tener alguna variante en su horario, debido a las reuniones que el Dr. Cipriani tiene organizadas en cada lugar.

ADUANA DE RIVERA INCAUTÓ MERCADERÍAS VALUADAS EN MÁS DE 5 MILLONES DE PESOS

Un procedimiento realizado por funcionarios de la Administración de Aduanas de Rivera, en la madrugada del pasado viernes 2 de octubre, permitió la incautación de mercadería en presunta infracción aduanera.
Personal destacado en el Resguardo Aduanero de Curticeiras, ubicado en el kilómetro 485 de la Ruta Nacional Nº 5, procedió a la inspección de un camión con zorra, en el cual se detectó mercaderías disimuladas y ocultas en cabina, cajones de caja y debajo de pallet y lona. Inventariada la misma, se contabilizó 573 gorros, 8.097 latas de atún y 851 prendas de vestir (787 shorts y 64 pantalones). Todo en presunta infracción aduanera de contrabando.
Por disposición judicial la mercadería fue incautada, al igual que el vehículo, un camión del año 2008 matriculado en Rivera. El valor estimativo de lo incautado asciende a la suma de $ 5.861.540, y el procedimiento contó con la colaboración del Ejército Nacional apostado en el lugar, en el marco del control fronterizo oportunamente establecido. El conductor fue condenado a quince meses de prisión, en régimen de libertad a prueba.

CENTENARIO DEL REGISTRO DE NACIONALIDAD URUGUAYA DE CARLOS GARDEL

La Intendencia de Tacuarembó, la Dirección General de Educación y Cultura y el Programa “Viví tango” de la Dirección de Cultura de la Intendencia de Montevideo, organizan el Acto Conmemorativo del Centenario del Registro de Nacionalidad Uruguaya de Carlos Gardel de 1920 y de su presentación en el Theatre Rex en octubre de 1931.
La actividad se llevará a cabo el día jueves 8 de octubre, a la hora 17:00, en la Sala Zitarrosa de la capital del país. En la oportunidad, se realizará la inauguración de la exposición de documentos ampliados del Museo Carlos Gardel de Valle Edén.
También se llevará a cabo el descubrimiento del afiche de su actuación en el “Rex Theatre”, hoy Sala Zitarrosa, y la presentación del sello conmemorativo del Centenario del Registro de Nacionalidad Uruguaya de Gardel emitido por la Administración Nacional de Correos.

JULIO MARÍA SANGUINETTI RENUNCIARÁ A SU BANCA EN EL SENADO

El expresidente de la República y actual senador, Julio María Sanguinetti, confirmó que renunciará a su banca en el Senado en los próximos días. El exmandatario se mantuvo ausente de la Cámara de Senadores durante varios meses a causa de la pandemia y regresó a la actividad parlamentaria a comienzos de setiembre.
Ayer, domingo, el legislador afirmó que “antes de la elección ya dije que no iba a estar todo el período y ahora próximamente no voy a estar en el presupuesto”.
“Creo que ya he cumplido la etapa fundacional del gobierno, arrancar la marcha en la coalición”, aseguró.
Sanguinetti, además, explicó que luego de su renuncia se dedicará a la secretaría general del Partido Colorado y a su labor periodística.
A pesar de su larga trayectoria en el Poder Ejecutivo, donde comenzó como diputado en la década de los 60, Sanguinetti aseguró que su última experiencia en la Cámara Alta también le dejó enseñanzas. Fuente: Telenoche

MUESTRA FOTOGRÁFICA DEL INIA SE EXTIENDE HASTA MAÑANA, MARTES

INIA Tacuarembó informa que la muestra fotográfica “El campo natural y sus servicios ecosistémicos” se extenderá hasta el martes 6 de octubre inclusive. La misma se puede visitar en el horario de 9:00 a 11:30 y de 14:00 a 17:00 horas, en el hall del Club Tacuarembó. Esta iniciativa surgió en el ámbito de la Mesa de Ganadería sobre Campo Natural Ampliada, con el objetivo de mostrar y valorizar nuestro campo natural y los servicios ecosistémicos que provee a la ciudadanía en general.
El campo natural es el bioma predominante en nuestro país ocupando un 60% de nuestro territorio, en él encontramos de manera predominante hierbas y pastos nativos y en menor proporción algunos arbustos y árboles. El campo natural nos provee de importantes servicios ecosistémicos como ser la prevención de la erosión, la conservación de la biodiversidad, la calidad del agua y la mitigación del cambio climático, entre otros, siendo además la principal base forrajera de nuestra ganadería.
La muestra está constituida por cuarenta imágenes donde se pueden ver fotos del reconocido artista Marcelo Casacuberta, además de fotografías tomadas por distintas personas que forman parte de las instituciones que integran la Mesa de Ganadería sobre Campo Natural Ampliada. También participan las cinco fotografías ganadoras del concurso denominado “Cultura de la Ganadería sobre Campo Natural”, realizado entre julio y agosto del 2019.

INTENDENCIA DE TACUAREMBÓ ENTREGA EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL A FUNCIONARIOS

Tal como estaba previsto en el plan de gestión, la Intendencia de Tacuarembó viene entregando equipos de protección personal en este 2020. Mediante cronograma elaborado por técnicos Prevencionistas, se ha procedido a entregar a los diferentes sectores el equipamiento y la indumentaria proveniente de la Licitación 14/2020, adjudicada el 17/07/2020, que destinó $ 9.800.000.
Desde 2010, el Gobierno Departamental entrega equipamientos de protección que se han ido perfeccionando con la incorporación de Técnicos Prevencionistas a la organización. En 2019 se instrumentó la compra de remeras para temporada estival y se pasa a camisas con reflectivo incluido, evitando el uso de chalecos. Las entregas están pactadas a realizarse dos veces al año, y con la sustitución inmediata de cualquier equipo de protección personal con desperfectos.
Entre los equipos a entregarse, figuran: zapatos con puntera a personal obras; zapatos sin puntera choferes; camisas y pantalones con reflectivo; remeras con reflectivo; guantes y mascarillas para polvo a demanda según factores de riesgo de las tareas; protectores auditivos a funcionarios maquinistas o quienes manejen elementos que generen ruido de más de 80 dB; guantes de mondongo de burro (60 mensuales); guantes de PVC largo (quincenal); guantes de lanilla y látex (quincenal). Además, en noviembre se entregarán protectores solares y gorros con cubrenuca.

Deja un comentario