Rivera, sábado 1 de febrero de 2025

Noticias breves: Presentación del Sistema de Información Financiera para Tacuarembó

TACUAREMBÓ. En la mañana de hoy, lunes 18 de marzo, a la hora 10:00, en el Complejo Socio-cultural Barrios Amorín de capital departamental, se presentará el Sistema de Información Financiera (SIFI) para el Departamento de Tacuarembó.
En la presentación estarán presentes el Director de Descentralización e Inversión Pública de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Pedro Apezteguía, y el Intendente Departamental de Tacuarembó, Dr. Eber da Rosa.
Se trata de una iniciativa conjunta del Gobierno Departamental y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) que impactará de forma significativa en la forma en que se genera, procesa y expone la información financiera de las intendencias.
El objetivo principal del Sistema de Información Financiera es contribuir a la incorporación de información de calidad, de manera oportuna y confiable, al proceso de consolidación y toma de decisiones, fortaleciendo así una gestión eficiente de los ingresos y egresos departamentales.

INTENDENTE MARNE OSORIO INFORMÓ SOBRE EL PROYECTO “AFRO FRONTERIZO”

El Intendente Departamental de Rivera, Dr. Marne Osorio, informó en las redes sociales respecto al Proyecto “Afro Fronterizo”. El intendente señaló que “el objetivo de este proyecto es promover el fortalecimiento del colectivo afrodescendiente de Rivera y área de influencia transfronteriza, a través de una cadena de trabajo sostenible, vinculada a la reducción de las brechas raciales, territoriales y de género en el departamento, incorporando destrezas a la población afro, que podrán tener su desarrollo económico, accediendo al mercado de trabajo, con materia prima local”, señaló.
El jefe comunal explicó que “se desarrollará una experiencia de trabajo colaborativa entre el colectivo afrodescendiente transfronteriza, y las demás instituciones participantes, dirigida a la atención de la población afrodescendiente del territorio, que permita transformar el modelo de organización, e incidir a través de los grupos y/o referentes independientes en los ámbitos sociales y culturales de la comunidad afrouruguaya y afrofronteriza”.
“Con ello estaremos fortaleciendo específicamente a grupos organizados en los territorios de frontera, tanto en sus actividades productivas, culturales y sociales, desde un marco de acción cooperativo o de economía social y solidaria”, concluyó.

SE CELEBRA HOY EL ANIVERSARIO DE LA FUERZA AÉREA URUGUAYA

El 17 de marzo de 1913 se creó en nuestro país la Escuela de Aviación Militar, situada en la localidad de Los Cerrillos, funcionando así como primer aeródromo regular del país.
Allí se impartieron los cursos teóricos y prácticos a cargo del instructor francés Marcel Paillete a un grupo de alumnos de diez Oficiales del Ejército.
Desde ese momento se desarrolló la organización de la Aviación Militar en el Uruguay, hasta establecer en forma definitiva la creación de la Fuerza Aérea, a través de la Ley 12.070 de fecha 4 de diciembre de 1953.
Es así que se establece como Día de la Fuerza Aérea el 17 de marzo y se contabiliza desde 1913 la era de la Aviación Militar en el Uruguay.
En ese sentido, a partir de la hora 11:00 de la mañana de hoy, lunes 18 de marzo, se celebrará el 106º aniversario de la Aviación Militar y Día de la Fuerza Aérea Uruguaya en las instalaciones del Comando General de la Fuerza Aérea (Av. Pedro de Mendoza 5553, Montevideo).

COMUNICADO DEL CÍRCULO DE JEFES Y OFICIALES RETIRADOS DE LAS FF.AA.

El Círculo de Jefes y Oficiales Retirados de las FF.AA. de Rivera, ante los hechos de pública notoriedad que desembocan en el cese del Comandante en Jefe del Ejército, Guido Manini Ríos, manifiesta por este medio su total apoyo y solidaridad con el mismo, por su ejemplar gestión al frente del Ejército Nacional, así como también de sus leales palabras dichas de frente, en el ámbito correspondiente y ante quien debía escucharlas.
Firma el comunicado el Cnel. (R) Edison Santamarta, C.I. 1696947-6.

CONVOCATORIAS DEL FONDO DE PARTICIPACIÓN SOCIOCULTURAL E INICIATIVAS JUVENILES

El Ministerio de Desarrollo Social realizará el lanzamiento de las convocatorias a financiamiento de proyectos para el año 2019 de Fondos de Participación Sociocultural e Iniciativas Juveniles.
El acto se desarrollará en la jornada de hoy, lunes 18 de marzo, de 14:00 a 16:00 horas en la Sala Idea Vilariño de la Torre de las Telecomunicaciones de ANTEL.
Esta actividad contará con la presencia de la Ministra Marina Arismendi, el Director Nacional de Promoción Sociocultural, Federico Graña, y Jimena Torres, adjunta a la Dirección del Instituto Nacional de la Juventud (INJU).
El objetivo de la jornada, será presentar las vías de financiación abiertas para impulsar el trabajo de colectivos u organizaciones sociales de todo el país. La actividad será transmitida vía streaming a todas las salas de videoconferencia de ANTEL del país. En Rivera, la videoconferencia se realizará en la Sala Cultural de ANTEL, Agraciada 333.

Deja un comentario