Noticias breves: Oficina Inscriptora Móvil atenderá el fin de semana en Tranqueras y Masoller
La Oficina Electoral Departamental de Rivera informa a la población que la Oficina Inscriptora Móvil atenderá en la Escuela Nº 3 de la localidad de Tranqueras el día sábado 9, y en la Escuela Nº 79 de la localidad de Masoller el domingo 10 de julio, para realizar trámites de inscripción, traslado y renovación de credencial cívica. El horario de atención al público será de 9:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00 horas, atendiéndose por orden de llegada.
Se estará expidiendo la credencial cívica por primera vez, a quienes tengan dieciocho años ya cumplidos, o los cumplan antes del 11 de mayo de 2025. Para la realizar la inscripción, el interesado deberá presentar original de partida de nacimiento y cédula de identidad. El trámite de inscripción no tiene costo. Para trámites de renovación o traslado de credencial cívica, el costo es de $ 100 (cien pesos).
CURSO GRATUITO DE PELUQUERÍA, DEPILACIÓN Y DISEÑO DE CEJAS
Junto con la ONG Cerpros, la Intendencia Departamental de Rivera lleva adelante el curso de peluquería, depilación y diseño de cejas, sin costo para todos los que se inscribieron en el Centro Barrial de La Arenera.
Ante la demanda, se extendieron los cupos para participar del taller gratuito. Actualmente cursan veintiocho alumnos y hay otras veinte personas en lista de espera.
El Intendente de Rivera estuvo presente en el lanzamiento de la capacitación, junto al Director General de Promoción y Acción Social, Giovani Conti, el Director de los Centros Barriales, Romel Barrios Mello, y autoridades de la ONG Cerpros.
BPS RIVERA: NUEVA MODALIDAD DE ATENCIÓN A CONSULTAS DE PASIVOS
La Sucursal Rivera del Banco de Previsión Social (BPS) ha incorporado una nueva modalidad de atención para consultas en el sector pasivos.
Para ello diariamente se entregará en el puesto de informes una cantidad limitada de números para atención en el día, a efectos de brindar asesoramiento y responder consultas.
Se exhorta a los usuarios a utilizar esta modalidad para evacuar sus consultas.
COMUNICADO DE SANATORIO COMERI A LOS USUARIOS DE DICHA INSTITUCIÓN
COMERI comunica que a partir del próximo viernes 8 de julio, a la hora 12:00, su puerta de emergencia y urgencia se traslada a la calle José Pedro Varela 640, un nuevo espacio con más de 190 metros cuadrados, moderno, amplio, cómodo y seguro, con equipamiento adecuado y un excelente equipo humano.
INFLACIÓN DEL MES DE JUNIO FUE DE 0;59%; EN EL AÑO MÓVIL LLEGA A 9,29%
El Índice de Precios al Consumo de junio fue de 0.59% y asciende a 9.29% en el último año móvil, según datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística. La inflación continúa fuera del rango meta propuesto por el gobierno, aunque se moderó levemente, si se tienen en cuenta los últimos 12 meses. El registro acumulado durante los primeros seis meses del año fue de 6.04%.
Las principales incidencias, en la variación mensual del índice, provienen de las divisiones: Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (0,28), Vivienda (0,06) y Transporte (0,06). Los alimentos aumentaron 0,99% en junio por alza en los precios de pan y cereales (1,85%), carne (1,09%) y aceites y grasas (1,78%). En tanto, las frutas cayeron 1,68% por reducciones en los precios de la naranja (-4,25%), banana (-2,41%) y manzanas (-1,82%).
En cambio, las legumbres y hortalizas aumentaron 2,26% el pasado mes por alzas en los precios del zapallito (33,9%), tomate (11,7%), cebolla (8,2%) y morrón (12,6%). En cambio, hubo caída en los precios de la lechuga (5,4%), zanahoria (13%), zapallo (4,4%), y papa (2,8%). En el caso de la vivienda, incidió el aumento de los alquileres (0,41%), la tarifa de saneamiento (4,9%), gastos comunes (1,08%) y leña (5,8%). En el caso del transporte incidió la suba de la nafta (1,9%), el gasoil (4,8%) y el pasaje de avión (6,8%). Fuente: Radio Uruguay