Rivera, domingo 6 de abril de 2025

Noticias breves: INUMET prevé tormentas y precipitaciones intensas en el norte, centro y este del país

El Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) emitió en la jornada de ayer, martes, una alerta por “tormentas y precipitaciones puntualmente intensas”. El organismo prevé que la inestabilidad se mantenga durante todo el día de hoy, y que comience a mejorar gradualmente en la madrugada del jueves, desde el suroeste.
“Se espera una nueva desmejora en las condiciones del tiempo a partir de la tarde de hoy (por ayer, martes) en el norte del país con precipitaciones y tormentas aisladas, las cuales se irán intensificando en la madrugada del miércoles 9 (hoy)”, detalla el comunicado. La situación atmosférica afectará principalmente a los departamentos del norte, centro y este del país.
“En zonas de tormentas podrán registrarse lluvias intensas en cortos períodos de tiempo, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento fuertes”, advierte el comunicado de INUMET. El Instituto continuará monitoreando la situación y sugiere mantenerse informado con base en las actualizaciones de los pronósticos, avisos y alertas oficiales emitidos por el INUMET en su sitio web.

“VALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL, Y PAISAJÍSTICO COMO PRODUCTO TURÍSTICO”

La Cámara de Turismo de Rivera (en formación) organiza el seminario “Valorización del patrimonio cultural, y paisajístico como producto turístico”, que se llevará a cabo el próximo viernes 11 de marzo, a las 15:30 horas, en la Bodega Cerro Chapéu (Camino Línea Divisoria, Paraje Cerro Chapéu). La actividad cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo y la Intendencia Departamental de Rivera.
El seminario contará con la participación de: Luis Vicente Elías Pastor, Antropólogo, Profesor de Enoturismo de la Universidad La Rioja, España; Andrés Berrutti, Ingeniero Agrónomo, especialista en Flora Nativa; y Antonio Boero, Antropólogo, Director del Museo “Sin Fronteras”. Además, habrá una exposición de arte misionero del Museo “Sin Fronteras”. Posteriormente se compartirá un brindis.
El precio de la entrada es de $ 300 (trescientos pesos). Más información a los celulares 099820842 o 099917129.

COMUNICADO DE LA INSPECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA DE RIVERA

La Inspección Departamental de Educación Inicial y Primaria de Rivera comunica que, a partir de la hora 14:00 del día lunes 14 de marzo, en Sección Concursos se realizará el escrutinio de los delegados de los concursantes de las distintas pruebas de los Concursos de Oposición, año 2022; se invita a participar un representante del Gremio de Maestros y un representante de los concursantes por cada prueba, de acuerdo al siguiente detalle:
– Maestros de Educación Común: Hora 14:00.
– Maestros de Educación Inicial: Hora 16:00.
– Profesores de Segundas Lenguas: Hora 16:15.
– Profesores de Educación Física: Hora 16:30.

MAÑANA, JUEVES, HABRÁ PARO EN EL TRANSPORTE INTERDEPARTAMENTAL DE PASAJEROS

La Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (UNOTT) realizará un paro en la jornada de mañana, jueves, para los servicios interdepartamentales de transporte de pasajeros, a raíz de una asamblea que tendrá lugar a partir de la hora 10:00 en la que se tratarán varios temas.
El dirigente de la UNOTT, Juan Arellano, explicó que el corte de servicio teóricamente empezaría a la hora 10:00, pero puede darse antes en algunos puntos, debido a que muchos dirigentes de diferentes puntos del país deben trasladarse para participar de la reunión en Montevideo.
Arellano explicó que los puntos a tratar serán en reclamo de una comisión tripartita que debió llamar el gobierno, según lo acordado en el Consejo de Salarios, para analizar la rotación de los seguros de paro en el sector, los seguros parciales y el retraso del pago retroactivo de algunas empresas, que estableció un aumento salarial del 2,5% a partir del 1 de marzo de 2021.
En un comunicado emitido por la Coordinadora del Interdepartamental se afirmó que las partes “asumieron su compromiso de estudiar que las empresas” establecieran “una efectiva rotación de trabajadores en seguro de paro que propenda a equilibrar los tiempos amprados al subsidio con los tiempos de trabajo”. Fuente: Montevideo Portal

MSP ENVÍA SMS A 90.000 MAYORES DE 60 AÑOS PARA QUE SE DEN LA TERCERA DOSIS ANTI-COVID

El Subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian, informó que el Ministerio está enviando SMS (mensajes de texto) a unas noventa mil personas mayores de 60 años que aún no recibieron la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus. Satdjian comentó que el objetivo de la cartera es “facilitar la agenda” a quienes aún no han recibido la dosis de refuerzo. La tercera dosis es para quienes hayan recibido dos dosis de Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con el objetivo de reforzar la inmunidad.
A partir de los tres meses de la segunda dosis, las personas vacunadas con Sinovac podrán recibir la tercera dosis (Pfizer); Además, las personas mayores de 18 años que recibieron un esquema primario con vacuna de Pfizer y AstraZeneca pueden recibir una dosis de refuerzo luego de cuatro meses de haber recibido la segunda dosis. Por último, los mayores de 18 años que cursaron la infección (y cuentan con dos dosis de Pfizer o AstraZeneca), pueden recibir la dosis de refuerzo a cuatro meses de haber cursado la enfermedad. Fuente: Montevideo Portal

Deja un comentario