Rivera, miércoles 2 de abril de 2025

Noticias breves: Inscriben para Seminario del Programa Sembrando en Tacuarembó

Están abiertas las inscripciones para seminario del Programa Sembrando que se desarrollará el martes 11 de junio, en Tacuarembó, y está dirigido a todas las personas con ideas de negocio y emprendedores que deseen formarse en marketing, administración, marco legal, exportaciones, creatividad, publicidad y marca, inteligencia artificial, entre otros temas.
Se trata del octavo encuentro gratuito del año. Previamente, se realizaron seminarios en los Departamentos de Río Negro, Flores, Artigas, Florida, Salto, Cerro Largo y Lavalleja. En la oportunidad, se abordarán temáticas como ventas, armado de presupuesto, pensamiento creativo, marketing digital, inteligencia artificial aplicada y más.
La instancia tendrá lugar en el Hotel Carlos Gardel (Ruta 5, kilómetro 387,5). A las 15:30 horas se hará el registro de asistentes, mientras que el inicio del seminario está previsto para las 16:00 horas. Además, se contará con traslado gratuito de ida y vuelta desde las localidades de Villa Ansina, San Gregorio y Tambores (el transporte se solicita a través del formulario de inscripción al seminario). Los interesados en participar deberán registrarse en el la página web bit.ly/SembrandoEnTacuarembo.

PABLO MIERES INAUGURARÁ NUEVO LOCAL DEL PARTIDO INDEPENDIENTE EN RIVERA

En el marco de la recorrida que viene realizando por todo el país, el líder y candidato único a la Presidencia de la República por el Partido Independiente (PI), Dr. Pablo Mieres, visitará el Departamento de Rivera en la jornada de mañana, jueves 30 de mayo, donde participará a las 20:00 horas de la inauguración del local del Partido Independiente en calle Paysandú 1151, junto al candidato a diputado en el Departamento, Fernando Ribeiro.

TALLER DE “INCLUSIÓN, BUEN TRATO Y ACCESIBILIDAD TURÍSTICA” EN TACUAREMBÓ

El próximo martes 4 de junio, a las 15:00 horas, se llevará a cabo el taller sobre “Inclusión, buen trato y accesibilidad turística”. El mismo es organizado por el Ministerio de Turismo, en colaboración con la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social y la Dirección de Turismo de Intendencia de Tacuarembó.
El taller tiene como objetivo promover prácticas inclusivas y accesibles en el sector turístico, garantizando así una experiencia más equitativa para todas las personas, independientemente de sus capacidades. La jornada promete ser una oportunidad valiosa para profesionales del turismo, empresas y ciudadanos interesados en fomentar un ambiente más inclusivo y acogedor.
La actividad se llevará a cabo en el Complejo Barrios Amorín, ubicado en la esquina de Barrios Amorín y Rene Marino Rivero, en la ciudad de Tacuarembó. La participación en este taller es gratuita y abierta a todo público. Se espera una amplia concurrencia, subrayando el compromiso de la comunidad y las instituciones locales en la construcción de un turismo más accesible y respetuoso.

TODAVÍA PERMANECEN 1.661 PERSONAS DESPLAZADAS A CAUSA DE LAS INUNDACIONES

El Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) informó que, de acuerdo al último relevamiento, todavía permanecen 1.661 personas desplazadas (193 están en condición de evacuadas y 1.468 en calidad de autoevacuadas), del pico de 4.209 registrado el 11 de mayo.
De ese total, 1.110 corresponden a Paysandú, 370 a Salto, 70 a Artigas, 39 a Soriano, 39 a Tacuarembó y 33 a Cerro Largo. En los Departamentos de Artigas, Paysandú y Salto continúa desarrollándose el operativo retorno.
FE DE ERRATA: En su comunicado de ayer, el SINAE explicó que en el reporte del lunes se produjo un error en el procesamiento de datos del Departamento de Paysandú, reportando 273 personas desplazadas (140 evacuadas y 133 autoevacuadas) cuando en realidad en ese departamento se contabilizaban 1.251 personas desplazadas (133 evacuadas y 1.118 autoevacuadas).

AUTORIDADES EXHORTAN A LOS PADRES QUE VACUNEN A SUS HIJOS CONTRA LA GRIPE

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) realiza un relevamiento para conocer la cantidad de niños que están faltando por estar engripados. La Presidente del Consejo Directivo Central (CODICEN) de la ANEP, Virginia Cáceres, instó a las familias a que vacunen a los niños.
“Según lo que nos indicó el Ministerio de Salud Pública (MSP) los niveles de vacunación son muy bajos y para poder cortar con la circulación es importante que todos nos vacunemos, exhortamos a las familias que lleven a sus hijos a vacunarse y que los adultos también lo hagan”, dijo Cáceres.
Las autoridades educativas piden a las familias que no manden a los niños a las escuelas si padecen algún síntoma. En ese sentido, Cáceres dijo que “lo importante” es bajar el nivel de circulación. Para esto, indicó que, en caso de tener síntomas, hay que “tratar de quedarse en el hogar, resguardados” y evitar más contagios. El Ministerio de Salud Pública compartió diversas medidas para intentar disminuir la circulación de virus que provocan infecciones respiratorias, informó el noticiero Telemundo.

AUTORIDADES DEL MSP PREOCUPADAS TRAS AUMENTO DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS

El Ministerio de Salud Pública (MSP) se reunió con las gremiales de la salud ante una preocupación por la baja vacunación contra la gripe y un aumento de las infecciones respiratorias, informó el noticiero Telenoche.
Un aumento en las consultas médicas se detectó desde hace unos diez días y todas tienen un factor común. Las infecciones respiratorias.
Ante este panorama, desde la cartera de salud, se convocaron a las gremiales del sector: “Pedimos la colaboración de incentivar la vacunación en los trabajadores de la salud y de los usuarios. Ya lo hicimos con las mutualistas y también nos comunicamos con Sociedad Uruguaya de Pediatría y Ginecología en virtud de la población de riesgo”.
Desde el área de atención de la salud explicaron que el aumento de las infecciones respiratorias tensa el sistema y genera preocupación.

LANZAMIENTO DE LA EDICIÓN 2024 DEL PROGRAMA “NI SILENCIO NI TABÚ”

En la jornada de hoy, miércoles, a las 12:00 horas, se realizará el lanzamiento de la edición 2024 del programa de salud mental y bienestar psicosocial de adolescentes y jóvenes “Ni silencio ni tabú: Hablemos de salud mental”.
El evento se desarrollará en el auditorio del edificio anexo de la Torre Ejecutiva, en Montevideo, y participarán el Ministro de Desarrollo Social, Alejandro Sciarra; su par de Salud Pública, Karina Rando, y autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública, el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Deja un comentario