Noticias breves: Hoy se recuerdan 141 años de la creación del Departamento de Rivera

El día de hoy, 1 de octubre, Uruguay celebra la creación del Departamento de Rivera, una fecha que recuerda la formalización de esta región fronteriza en 1884, cuando Rivera se separó del entonces Departamento de Tacuarembó y se convirtió en una unidad administrativa propia, consolidando su identidad y desarrollo local.
Por su ubicación en el norte del país, en el límite con Brasil, el Departamento de Rivera ha sido históricamente un punto estratégico para el comercio y la integración binacional. Desde su creación, Rivera ha destacado por su crecimiento urbano, cultural y social, convirtiéndose en un referente del norte uruguayo y en un ejemplo de convivencia fronteriza.
Cada 1 de octubre, la comunidad celebra no solo la creación administrativa del Departamento, sino también su historia, su gente y los valores que han permitido que Rivera se mantenga como un polo de integración regional.
RIVERA SERÁ SEDE DE INTERCAMBIO SOBRE LA FUTURA LEY DE EMPLEO
El próximo miércoles 8 de octubre, la ciudad de Rivera recibirá una instancia de diálogo en el marco de la gira nacional de intercambios en territorio, organizada por la Dirección Nacional de Empleo (DINAE) del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). La actividad tendrá lugar a las 18:00 horas en el Centro Cultural Artigas (ex Biblioteca Municipal) y contará con la participación del Director Nacional de Empleo, Mag. Federico Araya.
La iniciativa busca recoger aportes de la ciudadanía, organizaciones sociales, empleadores y trabajadores para la construcción de una nueva Ley de Empleo. La actual normativa, vigente desde 2021, no alcanzó los objetivos previstos, lo que llevó al MTSS a promover un nuevo marco legal que surja de un proceso abierto, participativo y descentralizado. El objetivo es que la futura Ley de Empleo promueva el trabajo digno, decente e inclusivo, con especial énfasis en los colectivos más vulnerables y con mayores dificultades de inserción laboral y formalización.
La gira nacional se desarrolla a través de los Comités ampliados de Empleo y Formación Profesional en diferentes Departamentos del país, como una forma de garantizar la participación directa de la sociedad en el diseño de políticas públicas en materia laboral.
POLICÍA COMUNITARIA: FINALIZÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESCUELA DE SEGURIDAD CIUDADANA
La Policía Comunitaria Orientada a Solución de Problemas (PCOP) de Rivera cerró con éxito una nueva edición de la Escuela de Seguridad Ciudadana, en un acto realizado en el local del Círculo Policial, que contó con la presencia del Jefe de Policía, Crio. Gral. Germán Suárez, y otras autoridades departamentales. Durante la jornada, los participantes asistieron a talleres sobre Porte y Tenencia de Armas y Abuso Infantil, espacios que promovieron la reflexión y ofrecieron herramientas prácticas para fortalecer su rol como promotores de seguridad en la comunidad.
Al concluir las actividades, el comando de la Jefatura de Policía entregó certificados a los participantes, reconociendo su compromiso con la seguridad ciudadana. Además, se realizaron distinciones al personal de Policía Comunitaria, destacando su labor en el fortalecimiento del vínculo entre la Policía y la ciudadanía. Los presentes recibieron un recuerdo conmemorativo que simboliza la importancia del trabajo conjunto entre la institución policial y la comunidad, consolidando esfuerzos para la convivencia y la seguridad en Rivera.
DEPARTAMENTAL DEL PARTIDO NACIONAL SE REUNIÓ Y DESIGNÓ A SUS AUTORIDADES
En la noche del pasado lunes se realizó la primera reunión de la nueva Departamental del Partido Nacional en Rivera, en el local partidario ubicado en la esquina de Avda. Brasil y Pantaleón Quesada.
Durante el encuentro quedó conformada la mesa directiva, encabezada por Natalia López Costa como presidenta. La acompañan Carlos Ney Romero como primer vicepresidente, Margarita García Duchini como segunda vicepresidenta, Valentina López en la secretaría, Luis Muslera como tesorero, Sabrina Cardozo como secretaria de actas y Patricia Rocha como prosecretaria.
Asimismo, se resolvió que las reuniones ordinarias de la Departamental se llevarán a cabo el primer lunes de cada mes.
TALLER SOBRE “ACTUACIÓN POLICIAL EN EL PROCESO PENAL” PARA POLICÍAS DE TACUAREMBÓ
El Circulo Policial de Tacuarembó fue sede de un taller sobre “Actuación Policial en el Proceso Penal” del que participaron setenta policías de las distintas unidades operativas del departamento de manera presencial, y otros 25 funcionarios participaron a través de plataforma zoom. El evento contó con la presencia del Jefe de Policía, Crio. May. (R) Roberto Pereira, entre otras autoridades.
Las disertaciones estuvieron a cargo de profesionales de Fiscalía, Defensoría de Oficio y Poder Judicial, abordando temas clave para el trabajo policial: Fiscal de 2º Turno, Dra. Ángela Böhnke: Facultades autónomas de la Policía; Defensor de Oficio, Dr. Joaquín Gamba: Control de identidad y conducciones; Juez Letrado Penal, Dr. Óscar Suárez: Detenciones en flagrancia; Fiscal de 1º Turno, Dra. Fabiana Corbo: Allanamientos.
Dicha jornada se celebró con el objetivo de fortalecer vínculos interinstitucionales y perfeccionar los procedimientos policiales, creando un espacio de actualización y formación permanente para los funcionarios. El taller finalizó con la entrega de un reconocimiento por parte del Comando de Jefatura hacia los disertantes.
SAN GREGORIO DE POLANCO RECIBIRÁ EL 14º ENCUENTRO DE LOS AÑOS DORADOS
La Intendencia Departamental de Tacuarembó presentó la décimo cuarta edición del Encuentro de los Años Dorados, que tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre de 2025 en el entorno natural de la Península Dorada, en San Gregorio de Polanco. Este evento, que se ha consolidado como el principal espacio nacional en homenaje a los adultos mayores, reunirá a delegaciones provenientes de todos los rincones del país.
El Encuentro de los Años Dorados ofrecerá una variada programación, que incluirá competencias de baile, teatro y canto, talleres, paseos y una exposición de trabajos realizados por los propios participantes. Durante tres jornadas, los asistentes podrán disfrutar de un ambiente de alegría, camaradería y nuevas amistades.
En el lanzamiento, participaron el intendente Wilson Ezquerra, e integrantes del equipo de Desarrollo Social de la IDT, entre ellos la subdirectora Irene Echenagucía y miembros de la comisión organizadora, quienes destacaron el valor social y humano de este encuentro que año a año refuerza la integración y el reconocimiento a los adultos mayores.