Arrancan los cursos de formación del programa “Uruguay Impulsa”

Más de 5.000 uruguayos comenzarán en la jornada de hoy, miércoles 1 de octubre, su participación en los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación, que se desarrollarán en 269 localidades de todo el país hasta el 30 de diciembre de 2025. La iniciativa, que implicará una inversión de casi 195 millones de pesos, busca fortalecer las capacidades de empleabilidad y complementar el componente laboral de los participantes.
Durante el lanzamiento de los cursos, realizado en la jornada de ayer, martes, en la sede del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), el representante de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Gabriel Chouhy, destacó la importancia del trabajo interinstitucional para garantizar la coherencia, inclusión y alcance territorial del programa. La propuesta fue elaborada por una comisión integrada por los ministerios de Trabajo y Seguridad Social, Desarrollo Social, la OPP, el Congreso de Intendentes y el INEFOP.
Los cursos, presenciales y con una duración total de 88 horas distribuidas en 22 jornadas, abarcan tres ejes principales: desarrollo de competencias transversales como comunicación, trabajo colaborativo y aprendizaje permanente; formación técnica en sectores de alta demanda laboral, incluyendo construcción, logística, administración y gastronomía; y talleres orientados a la búsqueda de empleo, que contemplan elaboración de currículum, preparación de entrevistas y orientación ocupacional. Además, los participantes tendrán la opción de sumarse a la Ruta Digital, que permite nivelar competencias tecnológicas según el perfil de cada grupo.
El programa se implementa en coordinación con la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), entidades acreditadas por el INEFOP y las intendencias, que aportan apoyo logístico, locales adecuados y facilitan la modalidad virtual cuando es necesaria. Más de 2.000 personas tendrán también la posibilidad de acreditar saberes para culminar la educación primaria o media básica, fortaleciendo así sus trayectorias educativas y laborales.
En la apertura del programa estuvieron presentes los directores del INEFOP, José Pedro Derrégibus y Abigail Puig; el subdirector de la OPP, Jorge Polgar; la Directora General del Ministerio de Trabajo, Laura Bajac; la representante del Congreso de Intendentes, María Sara Abella; y técnicos del organismo, quienes destacaron el alcance y la importancia de esta iniciativa para generar oportunidades en todo el territorio nacional.