Noticias breves: Exposición “Juana en Rivera” en la Sala Cultural de ANTEL y charlas literarias

El próximo sábado 1 de octubre, a la hora 18:00, se realizará la inauguración de la exposición multisensorial “Juana en Rivera”, que estará en exhibición en la Sala Cultural de ANTEL hasta el viernes 28 de octubre. La muestra, organizada por la División Cultura de la Intendencia Departamental de Rivera, podrá visitarse de lunes a viernes, en el horario de 9:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 horas.
La exposición “Juana en Rivera” incluye diversos formatos de exhibiciones en un circuito cultural integrado, buscando visibilizar la vida de Juana de Ibarbourou en nuestra ciudad, promoviendo espacios de intercambio con investigadores y profesores de literatura, además de presentaciones artísticas.
A partir de la investigación realizada desde documentos, fotos en Rivera (de su residencia y de visitas al Departamento), manuscritos originales y archivos de voz, ahora reunidos en una muestra, intentarán recrear una atmósfera en torno a la figura de la poetisa, contando con valiosos acervos que enriquecerán aún más la propuesta.
JORNADAS DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y ABUSO SEXUAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
Los días viernes 30 de setiembre y sábado 1 de octubre, se desarrollarán en Rivera las Jornadas Binacionales de Prevención de la Violencia y Abuso Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes.
La actividad se llevará a cabo en la sede del Instituto de Formación Docente de Rivera, “Victoria Bisio”, y está dirigido a referentes de la educación y de la salud de las ciudades de Rivera y Santana do Livramento.
Las Jornadas Binacionales de Prevención de la Violencia y Abuso Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes son organizadas por la Asociación Civil “Dra. Adela Reta” (ACDAR) junto con CLAVES, institución que desde la década de 1990 trabaja en la prevención de la violencia contra niños, niñas y adolescentes.
En esta oportunidad, se destaca la presencia de la psiquiatra infantil y de adolescentes Magdalena García Trovero, quien cuenta con larga trayectoria en la temática. Se expedirán certificados de participación.
INAUGURACIÓN DEL CENTRO CIUDADELA RIVERA CON LA PRESENCIA DEL SECRETARIO GENERAL DE LA JND
En la jornada de mañana, viernes 30 de setiembre, a la hora 10:00, la Junta Departamental de Drogas procederá a inaugurar el Centro Diurno del dispositivo Ciudadela, ubicado en calle Ituzaingó 585. El acto contará con la presencia del Secretario General de la Junta Nacional de Drogas (JND), Dr. Daniel Radío.
El dispositivo Ciudadela es un centro de información, asesoramiento, diagnóstico y derivación en drogas. Funciona como puerta de entrada a la red de atención en drogas; brinda información sobre drogas a público en general, y orientación a docentes, técnicos y estudiantes.
Además, asesora a usuarios de drogas, familiares y/o referentes socioafectivos; y realiza intervenciones personalizadas de diagnóstico, derivación oportuna y seguimiento de cada situación. El dispositivo es gratuito y está abierto a ciudadanía en general.
MESA AFRO INTERINSTITUCIONAL: LANZAMIENTO DEL AUDIOVISUAL “NO MÁS DISCRIMINACIÓN”
En horas de la mañana de la jornada de ayer, miércoles 28 de setiembre, se presentó en conferencia de prensa el lanzamiento del video “No más discriminación”. La acción es gestionada por la Mesa Afro Interinstitucional de Rivera, que es integrada por los colectivos afrodescendientes del Departamento.
El Intendente de Rivera, Cr. Richard Sander, enfatizó el compromiso que tiene el Gobierno Departamental en superar ampliamente los requisitos de la Ley 19.122, de fijación de disposiciones con el fin de favorecer la participación en las áreas educativa y laboral, de los afrodescendientes.
PLAN DE ALERTA Y ACCIÓN TEMPRANA PARA SEQUÍAS EN EL DEPARTAMENTO DE RIVERA
La Intendencia Departamental de Rivera, a través del Departamento de Alumbramiento de Agua de la Dirección General de Desarrollo y Medio Ambiente, informa que se está trabajando de forma interinstitucional abordando los efectos del déficit hídrico ante la advertencia de un verano con ausencia de lluvias. Desde la Intendencia se generó un documento de trabajo, un plan de alerta de acción temprana para sequías en el Departamento que fue aprobado por el Consejo Agropecuario Departamental.
Además, se creó un grupo de trabajo interinstitucional conformado por la Intendencia de Rivera, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el Instituto Nacional de Colonización, el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales e integrantes del Plan Agropecuario. Mensualmente, el grupo generará informes de la situación actual con recomendaciones a productores rurales y buscando soluciones inmediatas.