Rivera, viernes 9 de mayo de 2025
En dos semanas se pasó de 2.189 a 7.631 casos activos...

Noticias breves: Casos de COVID-19 en el Uruguay se triplicaron en dos semanas

El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó en la jornada de ayer, lunes, el reporte semanal de casos nuevos de coronavirus en el Uruguay, informando que se registraron 8.216 casos nuevos de COVID-19 entre el 18 y el 24 de diciembre. Esto supone un aumento del 66% en comparación con la semana anterior, cuando se habían registrado 4.941 casos nuevos.
Además, comparativamente, los casos más que se triplicaron en dos semanas. Como señalado, en la medición anterior hubo 4.941 casos nuevos y hace dos semanas eran 2.645. En quince días se pasó de 2.189 casos activos y 2.645 casos nuevos a 7.631 activos y 8.216 nuevos.
Según el último informe sobre el coronavirus en Uruguay, en la semana del 18 al 24 de diciembre se realizaron 27.401 test realizados (fueron 22.293 hace una semana) y hubo 10 personas fallecidas debido a complicaciones por el COVID-19, frente a las dos muertes de la semana anterior.
El 53,1% de las camas de CTI están ocupadas, de las cuales 22 de ellas están ocupadas por pacientes con COVID (lo que representa un 1,7%, cifra similar a la registrada la pasada semana). Hasta el momento los casos confirmados acumulados suman 1.011.988 y son 7.562 los fallecidos con COVID desde que la pandemia llegó al país.

COMUNICADO DE LA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA DE RIVERA

La Inspección Departamental de Educación Inicial y Primaria de Rivera comunica a los docentes que la Elección de Efectividades de Educación Física y de Segundas Lenguas, Inglés y Portugués se realizará el 28 de diciembre, en el local de Inspección, Sarandí Nº 714. Inglés y Portugués: A la hora 9:30. Educación Física: A la hora 13:00.
Deberán presentar la siguiente documentación al momento de elegir: Cédula de identidad vigente o constancia de renovación; carné de salud vigente o constancia de estar en trámite; certificado que conste que ro registra antecedentes judiciales; constancia de que no se encuentra inscripto en el Registro Nacional de Violadores y Abusadores Sexuales.

MTOP FIRMA CONVENIO SOCIAL EL CLUB ATLÉTICO ORIENTAL DE TACUAREMBÓ

En la jornada de hoy, martes, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas suscribirá un convenio social con una institución de Tacuarembó. La actividad estará encabezada por el Subsecretario de la cartera, Juan José Olaizola, y se llevará a cabo a partir de las 14:00 horas, en la sede del Club Atlético Oriental (Gral. Flores 170, Tacuarembó).

PARA EL PRESIDENTE DE ANCAP, PODRÍA HABER UNA BAJA EN EL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES

El presidente de ANCAP, Alejandro Stipanicic, opinó que los precios de los combustibles están “por debajo del mes anterior”, por lo que debería haber una baja. “Al día de hoy el precio internacional del gasoil y de la gasolina están en valores superiores al cierre del mes pasado. Hace un mes atrás los valores estaban un poco por debajo, sin embargo, el promedio de todo el mes está dando por debajo del mes anterior”, dijo.
En ese sentido, expresó que si se toma en cuenta el promedio de los valores de los combustibles en el último mes, el ajuste de las tarifas en el surtidor debería ser a la baja a partir del 1 de enero de 2023. Aclaró que este margen “no es infinito” y es un “amortiguador” para lo que tienen las refinerías para hacer, por ejemplo, un paro de mantenimiento, que se hará en setiembre y tendrá un costo de US$ 70 millones. Fuente: Radio Uruguay

Deja un comentario