Rivera, viernes 4 de abril de 2025

Noticias breves: Calendario de pagos del BPS para el mes de agosto de 2020

El Banco de Previsión Social informa el calendario de pagos para el mes de agosto de 2020. Los beneficiarios que optaron por percibir sus haberes en locales de BPS lo harán en cualquier local de las redes de cobranza descentralizada, presentando su cédula (Abitab, Anda, Redpagos, Polakof, etcétera).
Zonas rurales. Se pagará en zonas rurales de acuerdo al siguiente cronograma:
– El miércoles 5 de agosto, en Ataques, Tres Puentes, Cerro Pelado y Amarillo.
– El jueves 6 de agosto, en Lapuente, Cerrillada; Pueblo Las Flores (a partir de las 10:45 horas).
– Atrasados: Por red de cobranzas descentralizadas (Abitab, Anda, Redpagos, Polakof, etcétera).
Atención en vichadero. Asimismo, el Banco de Previsión Social informa los días de atención en la agencia Vichadero durante el mes de agosto:
– Los días martes 4 y 18, y viernes 14 y 28 de agosto.

COMUNICADO A PRESTADORES DE SALUD DE RIVERA

“Debido a que han surgido brotes de COVID-19 en Centros Asistenciales del país, es que hacemos hincapié en que se consideren y respeten todas las medidas de seguridad y prevención y se cumplan con el Protocolo Sanitario COVID-19, dictado por el MSP.
En tal sentido se solicita que a través de los Referentes de los Comité de Infección de cada Prestador de Salud se supervise y verifique que las medidas estén siendo implementadas en forma estricta.
Como premisa fundamental en toda gestión se debe conocer en forma objetiva y contar con los datos fidedignos, de como personal médico y no médico, pacientes, usuarios y acompañantes llevan a cabo el cumplimiento de estas medidas.
Sin tener la capacidad de cuantificar, no podremos gestionar estas acciones en forma efectiva.
El equipamiento de protección (mascara, sobretúnica, alcohol gel y guantes) es responsabilidad del acompañante, de no cumplirse con esta normativa la institución podrá inhabilitar el ingreso a la misma”.
Firma el comunicado el Director Departamental de Salud de Rivera, Dr. Carlos Sarries.

ERNESTO TALVI RENUNCIÓ A SU BANCA AL SENADO Y AL COBRO DEL SUBSIDIO

El ex canciller Ernesto Talvi renunció ayer a su banca en el Senado y también rechazó cobrar el subsidio que le correspondería cobrar como legislador. De acuerdo a la ley vigente, los senadores como cualquier otro cargo político o de confianza, que no tengan causal jubilatoria tienen derecho a percibir un subsidio equivalente al 85% del total de haberes del cargo en actividad durante un período equivalente al triple del que ocuparon y por un máximo de hasta tres años. Cada senador percibe un salario nominal de $ 235.676 en el que se incluyen los gastos de representación.
Talvi notificó de su decisión a la vicepresidente Beatriz Argimón mediante una nota. El dirigente colorado anunció que se dedicará a trabajar desde la sede de Ciudadanos junto al grupo técnico. Fuente: Subrayado

PIT-CNT EVALÚA IMPULSAR UN REFERÉNDUM CONTRA LA LUC

El PIT-CNT está evaluando juntar firmas para impulsar un referéndum contra la ley de urgente consideración, adelantó el presidente de la central obrera, Fernando Pereira.
El anuncio fue realizado este jueves durante una movilización de la Intersocial por avenida 18 de Julio desde la explanada de la Intendencia de Montevideo hasta Torre Ejecutiva.
Pereira reiteró la propuesta del PIT-CNT de establecer una renta mínima para las personas que se quedaron sin ingresos como consecuencia de la crisis por la pandemia de coronavirus.
También propone una canasta de servicios públicos (energía eléctrica, agua potable, gas y 50 gigas de internet) para que las familias no pierdan el acceso a los servicios esenciales.
Respecto al presupuesto quinquenal, Pereira rechaza restricciones al gasto público por el impacto que tendría en la calidad de vida de la gente. Apuntó a caída en el empleo y en los ingresos. Fuente: Subrayado

Deja un comentario