Noticias breves: Agenda de hisopados gratuitos en los barrios de Tacuarembó

La Intendencia Departamental de Tacuarembó y el Hospital Regional de Tacuarembó divulgaron la agenda de hisopados gratuitos para la presente semana:
– Hoy, martes 29 de junio: Hora 15:00 Los Molles – Centro de Barrio Nº 7. Hora 16:00 Centro de Barrio Nº 2 – Barrio López. Hora 17:00 Laguna de las Lavanderas.
– Mañana, miércoles 30 de junio: Hora 15:00 Club La Sexta. Hora 16:00 La Matutina – Policlínica. Hora 17:00 Centro de Barrio Nº 5 El Molino.
– El jueves 1 de julio: Hora 14:00 Barrio Centenario-Policlínica Buen Samaritano. Hora 15:00 Barrio Don Audemar. Hora 16:00 Monumento a Gardel.
– El viernes 2 de julio: Hora 14:00 Barrio Santa Isabel. Hora 15:00 Barrio San Antonio frente a la Terminal. Hora 16:00 Calle Sarandí, entre 18 de Julio y 25 de Mayo, frente al BROU.
OCUPACIÓN DE CTI POR COVID-19 BAJÓ A 28%; SON 285 PACIENTES SEGÚN EL MSP
El Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) informó en la noche de ayer que actualmente hay 16.588 personas cursando la enfermedad, de las cuales 285 se encuentran internados en cuidados intensivos.
Según el Monitor de Ocupación de Centros de Cuidados Críticos en Uruguay del Ministerio de Salud Pública (MSP), la ocupación de CTI por COVID-19 es del 28% de un total de 645 camas ocupadas en las unidades de ciudades intensivos.
La Sociedad de Medicina Intensiva había reportado más temprano en la jornada de ayer, lunes, una ocupación de 30,7% de camas de CTI con pacientes que tienen COVID-19.
Del total de casos positivos acumulados desde marzo 2020, cifra que asciende a 366.915, 8.557 corresponden a personal de la salud. 8.336 de ellos ya se recuperaron, 193 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron. Fuente: Subrayado
GOBIERNO NACIONAL HABILITARÁ USO DE TEST DE ANTÍGENOS EN FARMACIAS
El Poder Ejecutivo trabaja en la firma de un decreto que permita realizarse un test de antígenos en farmacias para poder participar de fiestas, espectáculos y eventos. El decreto autorizará a las farmacias a realizar test de antígenos bajo un estricto protocolo sanitario y de actuación.
Para concurrir a un evento, espectáculo o fiesta, será necesario presentar el resultado negativo de un test de antígenos, pero habrá que realizarlo frente a un fiscalizador para que el resultado sea válido. Su costo aún no está definido, aunque se estima que tendrá un precio de entre 3 y 10 dólares. Fuente: Telenoche
NUEVO MINISTRO SE REUNIÓ CON EL PRESIDENTE LACALLE Y DESTACÓ EXPECTATIVAS
El Ing. Agr. Fernando Mattos, designado Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca en sustitución de Carlos María Uriarte, se entrevistó con el presidente Luis Lacalle Pou, en la residencia de Suárez y Reyes, en la tarde de ayer, lunes. Tras el encuentro, el extitular del Instituto Nacional de Carnes (INAC), dijo que el encuentro con el mandatario fue “muy agradable”.
“Estuvimos hablando de la designación y lo referido a las políticas agropecuarias, y de cuál es la expectativa que tiene el presidente respecto de lo que vayamos a impulsar a partir de ahora”, señaló Mattos, que remarcó que seguirá trabajando con el equipo “que está en la actualidad” en el ministerio.
Mattos señaló que el cambio en la cartera es apenas “de ministro”, dado que tanto como él vienen “del mismo palo” (en referencia a Ciudadanos, sector del Partido Colorado) y llegan “con el mismo programa”.
Antes de Mattos, quien se reunió con Lacalle Pou fue Uriarte, que explicó que su salida se debe a “razones políticas” que “tiene que acatar”. Dijo que el presidente le agradeció su trabajo al frente de la cartera, y que para él “fue todo un orgullo” haber formado parte del gobierno. Fuente: Telenoche
UNOS 3.600 URUGUAYOS VIAJARON AL EXTERIOR POR VACACIONES
Caribe, Estados Unidos y Europa son los destinos de los uruguayos en sus viajes por vacaciones de invierno. Algunos por placer, pero la mayoría para ver familiares. Gran porcentaje de quienes viajan al exterior son reprogramaciones. De hecho, en Uruguay los vuelos internacionales representan el 10% de lo que eran en 2019, una cifra que a nivel mundial llega al 33%.
El Subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio, dijo ayer que son aproximadamente 3.600 las personas que saldrán por vía aérea de Uruguay a través del Aeropuerto Internacional de Carrasco. La llegada de Eastern Airlines la semana pasada, con vuelo directo a Miami, se suma a la creciente oferta semanal de Copa, que comenzó en junio con 4 vuelos semanales y ya está llegando a 12.
Monzeglio alentó a que los uruguayos que decidan viajar lo hagan con todos los protocolos, y sabiendo los requisitos de los países a donde se dirigen, teniendo en cuenta que actualmente hay cientos de cambios cotidianos de protocolos de fronteras en el mundo.
Si bien las autoridades sanitarias uruguayas sostienen que “no es el mejor momento” para viajar al exterior, el hecho de que no haya que hacer cuarentena a la vuelta, es un incentivo para salir del país. “Eso animó a mucha gente a viajar”, aseguró Monzeglio. Fuente: Subrayado