Rivera, martes 25 de junio de 2024
Para algunos el principio del fin, para otros una simple situación coyuntural...

Minas de Corrales: Un sueño dorado que lucha por permanecer

Diario NORTE estuvo en Minas de Corrales a efectos de conocer de cerca la realidad que vive la Villa, en función de los envíos a seguro de desempleo por parte de Minera San Gregorio.
Basta charlar con algunos vecinos para de inmediato comprender que el ánimo ha cambiado, que hasta en los más optimistas hay preocupación.
Para Susana, comerciante que gira en el ramo de almacén, la peor aún no ha comenzado a vivirse, por cuanto los obrero enviados al seguro, cobraron completo el mes de diciembre, incluso con su medio aguinaldo y salario vacacional, lo que no significa necesariamente que circule más dinero, debido a que es claro una actitud de cuidado en la medida que no se sabe lo que podrá sobrevenir. Agregó que a esto debe sumarse la situación de crisis en el sector agropecuario, lo que también significa un claro descenso en la calidad de vida de los corralenses.
Para José Travieso, dirigente del UNMTRA, gremio que nuclear al sector, la situación es grave por cuanto la cantera denominada “El Arenal”, principal yacimiento que se está explotando, está prácticamente agotado y no hay nuevas exploraciones de importancia. Fue contundente al expresar “ojalá esté equivocado, pero creo que es el principio del fin”.
Expresó el dirigente gremial que precisamente en la jornada de hoy se desarrollará una reunión en la capital del país a efectos de llegar a acuerdos con la empresa, tanto en el tema de la estabilidad laboral, como en cuanto a los ajustes salariales. Precisamente aquí radica uno de los mayores inconvenientes, debido a que el gobierno laudó un aumento de 20% más de lo que venían negociando gremio y empresarios.
Nuestro colega Eduardo Andina, profundo conocedor del pueblo, de sus logros y también frustraciones, se mostró cauto, pero claramente optimista en cuanto al futuro de la Villa. Dijo que considera que se trata de una situación coyuntural, en la que inevitablemente debía caer esta actividad por cuanto los principales compradores de oro del mundo se encuentran en plena crisis y ello repercute en el sector. Andina relató que tiempo atrás en diálogo con un jerarca de una de las empresas que han explotado la mina, este le dijo que en el lugar aún hay yacimientos para mucho tiempo, para más de una generación según dijo.
Rosa, por su parte, también comerciante del rubro almacén, con más de treinta y cinco años en la labor, recordó el cambio que significó la apertura de los trabajos en la mina, cambiándole la cara a Minas de Corrales. Se mostró preocupada ante la actual realidad, indicando que ya se nota una clara retracción en la actitud de las familias corralenses en sus compras más comunes y dijo que especialmente le preocupa el futuro de los jóvenes.

1 pensamiento sobre “Minas de Corrales: Un sueño dorado que lucha por permanecer

  1. Buenos días

    Me gustaría que siguieran con esta informacion, ya que es importante para el pueblo y para mi saber mas sobre el mismo.

    Tambien me gustaría tener mas informacion o un análisis mas profundo por las causas a que se llega a esto ya que hay muchas cosas para analizar.

    Gracias y saludos

Deja un comentario