Rivera, miércoles 26 de junio de 2024
Tres policías fueron atacados en los últimos días, uno de ellos en Rivera...

Mario Layera: “Los delincuentes tienen interés especial en obtener armamento”

Este jueves se realizó el velatorio del César Texeira Meneses, el policía que fue asesinado de un balazo en Ruta 5. En ese marco, el Director Nacional de Policía, Mario Layera, expresó dolor por la pérdida y dijo que han aumentado los ataques a policías, pues los delincuentes buscan armas.
“Los delincuentes tienen interés especial en obtener armamento. (…) No es una circunstancia nueva. Tiene que ver con esa violencia extrema que el criminal está aplicando”, dijo y comentó que en los últimos días ha habido tres ataques.
Al velatorio de Texeira asistieron cientos de policías y varias autoridades. También fue el próximo ministro el Interior, Jorge Larrañaga, quien no quiso hacer declaraciones pero dijo que su presencia era un mensaje.

SIN RESPALDO: PROBLEMÁTICA POR CONSTANTE ROBO DE ARMAS A POLICÍAS
Ante un nuevo homicidio de un efectivo policial y la polémica sobre el robo de armas a uniformados la abogada y criminóloga, Martha Valfre, se refirió al tan complejo tema. Señaló que existe un mercado paralelo donde es “muy fácil” conseguir un arma, sin embargo, la criminóloga opinó que existe una percepción de que sacarle el arma a un policía no genera ninguna sanción.
“Por un lado tenemos un policía que se encuentra muy desprotegido legalmente y, por otro, una delincuencia que entiende que es más fácil sacarle el arma a un policía que ir a conseguirla en el mercado paralelo”, dijo Valfre.
En otro aspecto, Valfre indicó que los policías quedan más expuestos al viajar a su trabajo armados y con uniforme. “Si no hay una legislación que de alguna forma respalde al funcionario policial, realmente salir con uniforme y con el arma en la cintura es un riesgo”, remarcó.
Además, la criminóloga también fue crítica con los procesos judiciales cuando los policías utilizan sus armas en defensa propia. “Te tienen en vueltas, te desarman (…) y quizá, al momento de actuar, lo pienses tres veces”, opinó.
Para la abogada, el crimen de Texeira deja algunas dudas y plantea si el caso no confirma que en Uruguay los narcotraficantes también se ganan un lugar en una organización asesinando un policía.
“Es llamativa la situación, acá no hubo que lo intentaron interceptar para robarle el arma o el chaleco (…) acá es lo vieron, lo dejaron pasar y después lo mataron, es como que conseguir el arma fue un acto posterior (…) tendríamos que cuestionarnos si ya no está instalado, como tantas otras cosas que hemos importado, el tema de ganarse un lugar en el mundo del narcotráfico bajando a un policía”, reflexionó. Fuente: Radio Uruguay y Telenoche

Deja un comentario