Llamado para fondos concursables en Rivera, Tacuarembó y Artigas destinará $ 8 millones

El Ministerio de Turismo (MINTUR), con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), lanzaron ayer el segundo fondo concursable para emprendimientos turísticos de la región norte del país, que destinará $ 8 millones (ocho millones de pesos uruguayos).
Este instrumento busca mantener y generar la oferta turística en los productos enoturismo, turismo náutico, cultural, natural y rural en los Departamentos de Rivera, Tacuarembó y Artigas. Además, se busca generar redes de emprendedores turísticos y brindar herramientas para generar proyectos que sean sostenibles, rentables y competitivos.
El apoyo implica un aporte no reembolsable de MINTUR-ANDE de hasta 70% del costo del proyecto, con un aporte máximo de $ 1.100.000 (un millón cien mil pesos), así como el acompañamiento de mentores especializados del Ministerio de Turismo por el período de un año.
En el lanzamiento, la Presidente de ANDE, Carmen Sánchez, destacó el trabajo de la Agencia de los últimos dieciocho meses desde que se desató la pandemia, en el apoyo a los diversos sectores economía que se han visto afectados, fundamentalmente el sector turístico.
Sánchez detalló que la Agencia Nacional de Desarrollo trabaja con una serie de instrumentos vinculados a las líneas de crédito, al sistema de garantías, con una línea específica para el turismo y distinto tipo de subsidios que ha implementado la Agencia para todo el sector.
Asimismo, la jerarca subrayó el rol que juega ANDE desde hace muchos años en referencia a la promoción de los emprendimientos y el apoyo a las pequeñas empresas existentes “que queremos sostener y apuntalar”, sostuvo.
Sánchez también hizo referencia al primer llamado, el cual está en etapa de adjudicación, y sobre este segundo llamado en Rivera, Tacuarembó y Artigas “hay muchos emprendimientos para fortalecer y trabajar de forma conjunta para que puedan tener un mayor desarrollo”, concluyó.
Por su parte, el Ministro de Turismo, Tabaré Viera, resaltó que el lanzamiento del segundo fondo concursable es la “continuidad a un proyecto de desarrollo turístico muy importante, sobre todo en las actuales circunstancias de fronteras cerradas y baja movilidad, claramente negativas para el turismo”.
Viera, subrayó que a través de este tipo de proyectos “se brinda la posibilidad a través de un fondo concursable, de obtener recursos para desarrollar emprendimientos innovadores en el interior del país”. A su vez, remarcó que esta herramienta significó un apoyo muy importante para la pequeña y mediana empresa y para muchos emprendedores, en definitiva, resultó fundamental para la sostenibilidad básica del sector.
Viera comunicó que para este segundo llamado se destinarán ocho millones de pesos para los tres Departamentos (Rivera, Tacuarembó y Artigas), lo que indica una continuidad muy importante para el emprendedurismo y las pequeñas y medianas empresas: aquellas de menos de 19 empleados.
El ministro también especificó que MINTUR liderará este proyecto con el aporte de capacitación y apoyo técnico al que se refirió como “tan o más importante que el propio financiamiento”. En referencia a este último punto, informó que el mismo para este tipo de proyectos será de un 70%, mientras que los emprendedores deberán aportar el 30% restante, que puede ser en efectivo y especies.
Por último, el jerarca indicó que “es un gran proyecto y que este es el camino de apoyar a los emprendedores e innovadores, con apoyo económico, pero también técnico, en un sector que, aunque fue el más golpeado, también es el que tiene una gran oportunidad”, concluyó.
Podrán postular a este instrumento: 1) Empresas con menos de 19 empleados y una facturación anual de menos de 10 millones de pesos uruguayos; 2) Personas emprendedoras mayores de 18 años, que tengan un proyecto para emprender en áreas de turismo relacionado con los objetivos de esta convocatoria.
El período de postulación vence el 9 de noviembre de 2021, a las 14:00 horas. Para postularse, se debe ingresar al sitio web de ANDE (portal.ande.org.uy).