Rivera, sábado 29 de junio de 2024

Lacalle Pou ve con “buenos ojos” que Rivera tenga prioridad para la vacuna de COVID-19

Próximo a la hora 11:00 de ayer, miércoles, el Intendente Departamental de Rivera, Cr. Richard Sander, recibió un llamado telefónico del Presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou. El motivo del llamado fue para responder a la carta enviada el pasado martes por las fuerzas vivas riverenses.
En la carta, de la que ya se había adelantado su contenido en la conferencia de prensa del pasado lunes, se solicitaba prioridad en la vacunación, una vez que fueran cubiertos “los grupos de riesgo que en primer lugar sean inoculados”, así como un aumento en la cantidad de test de COVID-19 en Rivera.
El jefe comunal riverense señaló que el presidente Lacalle “me llamó para decirme que veía muy bien el planteo de las vacunas y que lo va a incorporar en el orden de prioridades, y que se lo podía comunicar a la población, que es lo más importante”, señaló.
El intendente de Rivera contó que la llamada de Lacalle Pou fue “una respuesta rápida, que cayó muy bien ante los planteos que le habíamos realizado un día antes”. De acuerdo con el intendente, el Dr. Lacalle Pou expresó: “Es de recibo lo que estás planteando, vamos a buscar ponerlos dentro de las prioridades. Estamos para colaborar. Quiero mucho a Rivera”.
Fue “una linda llamada”, dijo. “Valoro mucho la respuesta directa del presidente. Aunque hubiera sido por sí o por no. Creo que es el gesto que en Uruguay no se debe perder, y menos en política, de perder cinco, 10, o 15 minutos, para contestar en un tema tan sensible como este, que estamos todos haciendo un esfuerzo impresionante”.
La solicitud de prioridad en vacunación, que se emplearía solamente después que el personal de la salud y los grupos de riesgo fueran inoculados, sería una medida de crear una “barrera sanitaria” respecto al Brasil, que protegiera no solo a los riverenses sino a todo el Uruguay. Es la “única salida real de la situación actual”, señaló. El presidente le transmitió que veía con “muy buenos ojos” esta propuesta y agregó que “vamos a trabajar para ayudar a Rivera”.
El otro pedido de Rivera era referente a aumentar los testeos en el Departamento. En ese sentido, el Cr. Richard Sander informó que el presidente Lacalle le anunció que la próxima semana se iban a comenzar a “maximizar” los testeos y que el Presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Dr. Leonardo Cipriani, lo llamaría para profundizar en ese asunto.
“Unos 40 minutos después me llamó Cipriani, y me dijo que se va a mejorar con un laboratorio nuevo para las personas que ingresan a Hospital de Rivera, con un testeo que el resultado está en 45 minutos (aplicando la técnica LAMP)”, narró el jefe comunal.
Sander agregó que además se va a “aumentar la capacidad del testeo del Hospital de Tacuarembó”, según le comunicó el Dr. Cipriani, pasándose de 80 a 600 test diarios, lo que tendrá un impacto positivo en Rivera. El Intendente de Rivera indicó que el testeo era lo más urgente para el Departamento porque “va a permitir saber si el hilo epidemiológico está bien controlado, algo que es muy importante”.
El intendente es consciente que, más allá de estas medidas solicitadas al Gobierno Nacional, “hay que tener paciencia, tranquilidad y seguir comunicándole a la gente que nos tenemos que cuidar. No encuentro otra alternativa que seguir pidiéndole a los vecinos un poco de paciencia y solidaridad con el resto de la gente y a cumplir las medidas sanitarias”, dijo”.
Agregó que, “al margen de la llamada y la pronta respuesta del presidente, invitamos a los vecinos de Rivera a que redoblemos el esfuerzo estos días para bajar el número de positivos. (…) Mientras no llegue la vacuna hay que usar el tapabocas, alcohol en gel y mantener la distancia. Y cuando estamos en casa no compartir vasos, por ejemplo”.
Por último, adelantó que, en la jornada de hoy, jueves, se reunirá con las nuevas autoridades de Santana do Livramento, encabezadas por la Prefecta Municipal, Delegada Ana Tarouco, para coordinar medidas en conjunto.
Respecto a la posibilidad de que la vacunación se haga en forma conjunta con Livramento, el intendente Sander consideró que ese sería “el escenario ideal” y que sería “un sueño” conseguir vacunar en las dos ciudades al mismo tiempo, pero que “dependerá de la decisión del Ejecutivo”.

Deja un comentario