Juzgado de Género en Rivera se inaugurará este año, afirmó la Presidente de la Corte
![](https://diarionorte.com.uy/wp-content/uploads/2023/03/fachada_suprema_corte_justicia_uruguay.jpg)
La Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Doris Morales, informó durante su comparecencia en el Parlamento para la Rendición de Cuentas que los Juzgados de Género en Rivera y Salto, que originalmente estaban previstos para inaugurar en 2022, serán inaugurados a lo largo de 2023.
Esta medida cumple con lo establecido en el artículo 542 del presupuesto 2020-2024, que contempla la creación de tres juzgados especializados en género en el interior del país. En 2022, ya se habían inaugurado dos turnos en la ciudad de San Carlos, en el Departamento de Maldonado.
Marcelo Pesce, Director de los Servicios Administrativos de la Suprema Corte de Justicia, mencionó que esperan inaugurarlos en un futuro cercano, según informó el diario El Observador.
La Presidente Morales también resaltó que se han realizado gestiones para establecer un juzgado de género en Paysandú, el cual se estima que comenzará a funcionar en 2024. El Ministerio de Salud Pública cedió un inmueble en comodato al Poder Judicial por un período de 20 años, y dicho acuerdo fue firmado el año pasado, en el que participaron el mencionado ministerio y la Intendencia de Paysandú.
Para asegurar su inauguración en 2024, en su propio proyecto de rendición de cuentas, se solicitó presupuesto para funcionarios en el artículo 18. Aunque este artículo no fue aceptado por el Poder Ejecutivo, la Presidente solicitó a los legisladores que lo consideraran durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados.
En la ley de presupuesto aprobada en 2020, el Gobierno se comprometió a abrir tres nuevos juzgados de género en el interior del país. Este fue un tema que contó con la participación activa de la vicepresidente Beatriz Argimón en las negociaciones para lograrlo, después de varias discusiones y propuestas.
Si bien la ley no garantizaba los recursos para poner los juzgados en pleno funcionamiento, el Poder Judicial, INMUJERES y la vicepresidente Argimón realizaron gestiones en busca de locales que pudieran ser cedidos para albergar los juzgados.