Rivera, sábado 15 de febrero de 2025
El 58% de los encuestados se siente seguro al caminar de noche...

INE presenta informe sobre seguridad y victimización en hogares uruguayos

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó el informe sobre percepción de seguridad y victimización, integrado a la Encuesta Continua de Hogares. Durante la presentación, el Ministro del Interior, Nicolás Martinelli, destacó que esta herramienta contribuirá al debate político y académico. Por su parte, el Director del INE, Diego Aboal, calificó la iniciativa como un “hecho histórico” y señaló que el 58% de los encuestados manifestó sentirse seguro o muy seguro al caminar solo por la noche en su barrio.
Martinelli expresó su deseo de que este tipo de estudios y la colaboración con el ámbito académico se consoliden como una política de Estado, sin depender de los gobiernos de turno. La presentación, realizada en la jornada de ayer, jueves 13 de febrero, contó también con la participación de Mariana Kiefer, representante de la Oficina de Drogas y Crímenes de Naciones Unidas (ONU), y Diego Sanjurjo, Coordinador de Estrategias de Seguridad Integrales y Preventivas del Ministerio del Interior.
El ministro subrayó que la inclusión de este módulo en la Encuesta Continua de Hogares no sustituye a las denuncias policiales, sino que las complementa. Además, destacó la importancia de respaldar las decisiones en materia de seguridad con evidencia académica, lo que permitirá optimizar el despliegue territorial y la adquisición de tecnología.
Aboal resaltó el papel del INE en este proceso y explicó que, además del módulo semestral incorporado en julio de 2024, se prevé la realización de una encuesta específica sobre victimización a partir de 2025, con una periodicidad de dos años. Este segundo estudio tendrá un alcance más amplio y abordará diversas dimensiones del fenómeno.
En cuanto a los resultados del informe, el 42% de los encuestados manifestó sentirse inseguro o muy inseguro al caminar solo por la noche, y la percepción de inseguridad fue mayor entre las mujeres. La encuesta incluyó respuestas de 23.863 personas y 11.741 hogares, y está disponible en el sitio web del INE.

Deja un comentario