IDT lanzó licitación para mejoras en Hogar Estudiantil de Tacuarembó en Montevideo

La Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT) anunció la apertura de un llamado a licitación para ejecutar obras de mejora en el Hogar Estudiantil que el Departamento mantiene en Montevideo. La iniciativa fue presentada en una conferencia encabezada por el intendente Eber da Rosa, quien subrayó la necesidad urgente de intervenir en este edificio que aloja a jóvenes tacuaremboenses mientras cursan estudios en la capital del país.
Durante su intervención, el Jefe comunal destacó el compromiso del Gobierno Departamental con la educación de los jóvenes, recordando que Tacuarembó ya cuenta con una moderna Residencia Universitaria y un Hogar Estudiantil próximo a la Casa de la Cultura. Sin embargo, reconoció que el Hogar de Montevideo se encuentra en condiciones deficientes: “Hay un debe con el Hogar de Montevideo y las condiciones del lugar donde se quedan los jóvenes”, señaló. Además, reclamó el apoyo del Gobierno Nacional para adquirir un nuevo inmueble, mencionando que se trata de una deuda pendiente desde la época de la dictadura.
Alba Montesdeoca, encargada del Hogar, brindó un panorama de la situación edilicia actual. Detalló que el edificio, de muchos años, cuenta con 22 habitaciones, tres salas de estudio y una cocina amplia, pero enfrenta graves problemas estructurales: “Los chiquilines sienten que es su casa, se identifican con el lugar, pero hay techos con filtraciones y patios que se inundan por las cañerías viejas”, indicó.
Por su parte, el Director General de Desarrollo Social, Gustavo Martínez, valoró el respaldo político del Ejecutivo Departamental, remarcando la urgencia de la intervención: “Está en marcha la licitación que se abrirá el 21 de mayo. Sabemos que es una necesidad urgente y hay elementos dados para mejorar la calidad de vida de los estudiantes”.
La Directora General de Obras, Martha Mullin, explicó que luego de diversas inspecciones técnicas se elaboró un plan de acción que incluye reparaciones en humedades, sistemas pluviales, aberturas, claraboyas y mejoras en las instalaciones eléctricas y sanitarias de las áreas comunes.
Las empresas interesadas ya pueden adquirir el pliego de condiciones. Como parte del proceso, el viernes 9 de mayo se realizará una visita obligatoria a la obra, requisito excluyente para la presentación de ofertas en la licitación.