Rivera, lunes 1 de setiembre de 2025

Gobierno Nacional presentó el proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2025-2029

El Gobierno Nacional remitió al Poder Legislativo el proyecto de Ley de Presupuesto Nacional para el período 2025-2029. La entrega se realizó en la jornada de ayer, domingo 31 de agosto, en el Palacio Legislativo, en una breve ceremonia encabezada por el Ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, quien presentó el documento a la Presidenta de la Asamblea General, Carolina Cosse.
Oddone estuvo acompañado por la Contadora General de la Nación, Adriana Arosteguiberry; el Subsecretario de Economía, Martín Vallcorba; el Director y Subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim y Jorge Polgar; y el Presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Valdomir.

RECURSOS PARA INFANCIA, SEGURIDAD Y PROTECCIÓN SOCIAL
El proyecto prevé asignaciones incrementales que llegarán a 140 millones de dólares en 2026 y alcanzarán los 240 millones al final del período. Del total, un 40% se destinará a la infancia y la adolescencia, lo que permitirá reforzar el Bono Crianza, universalizar el Bono Escolar y ampliar el tiempo pedagógico en las escuelas.
Otro 15% se asignará a la seguridad, con el objetivo de incorporar funcionarios al Instituto Nacional de Rehabilitación y al Ministerio del Interior, crear fiscalías y juzgados especializados en el interior, instalar fiscalías de género, aumentar las cámaras de videovigilancia y disponer de más tobilleras electrónicas para casos de violencia de género.
El resto de los recursos se orientará a salud, crecimiento, vulnerabilidad social y otros rubros. Además, se proyecta una inversión adicional de 700 millones de dólares anuales para nuevas obras de infraestructura.

CRECIMIENTO, INCLUSIÓN Y SEGURIDAD COMO PRIORIDADES
Oddone destacó que el presupuesto se estructura en torno a tres grandes ejes. El primero es el crecimiento económico y el fortalecimiento del empleo: “El crecimiento no es un fin en sí mismo, sino el camino para mejorar la calidad del trabajo y de las remuneraciones en el Uruguay”, afirmó.
El segundo eje apunta a reforzar la protección social, con políticas orientadas a la reducción de la pobreza y la desigualdad. En tercer lugar, el presupuesto prioriza la seguridad pública, una de las principales demandas ciudadanas. “Somos absolutamente conscientes de que es una prioridad para la población, y el Gobierno es sensible a atenderla”, subrayó.
Asimismo, Oddone explicó que el proyecto incorpora disposiciones para fortalecer la institucionalidad fiscal del país, con el objetivo de garantizar una senda de sostenibilidad y responsabilidad para los próximos cinco años. El documento completo del proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2025-2029 está disponible para su consulta en la página web del Ministerio de Economía y Finanzas.

Deja un comentario