Rivera, viernes 11 de abril de 2025
Hubo cruces de acusaciones entre los Dres. Fernando Araújo y Vilibaldo Rodríguez...

Estalló la polémica por la instalación de máquinas slots

Luego que trascendiera que la Dirección Nacional de Casinos, presentaría denuncia penal contra la empresa que se instalara con máquinas slots, en la intersección de Avda. Sarandí y Mons. Jacinto Vera, entre otras cosas en función de una denuncia presentada por parte del Intendente Tabaré Viera, según afirmara el Dr. Fernando Araújo, se desencadenó una fuerte polémica entre este y el Intendente Interino Vilibaldo Rodríguez, en donde queda claro que se mezclaron aspectos jurídicos, políticos y hasta personales.
Araújo dijo que se sorprendió que el Intendente Interino hubiera salido a dar la noticia y dar una batalla mediática, informando que se estaría iniciando una denuncia penal contra dicha empresa, que según afirmó Araújo, es uruguaya, registrada ante los organismos correspondientes y no brasileña como habría informado en principio el jerarca municipal.
Sostuvo que le extraña que un profesional como Rodríguez, tome una actitud que politiza un tema que es jurídico.
Indicó que sus clientes, tienen una empresa con veinte máquinas y no sesenta como afirmó el Director Nacional de Casinos, quien anunció dicha denuncia a instancias de Viera, lo que demuestra que se habla sin conocimiento.
Aseveró que se trata de máquinas, cuya estructura fue construida por carpinteros riverenses, con Software comprados en una firma de plaza, siendo importadas las restantes partes, no existiendo ningún tipo de irregularidades en su ingreso al país y no como dejó entender el Intendente Interino, según dijo, afirmando que pone en juego todo su prestigio de veinticinco años de ejercicio profesional, sin ningún tipo de manchas.
Sostuvo que se intenta politizar el tema al decir que esto podría llegar a abortar una inversión de veinte millones de dólares, por lo que dijo se extraña que sus inversores no supieran que en Uruguay hay una legislación que no impide una competencia de ese tipo y se preguntó “¿a que viene este celo excesivo que hoy tiene el Intendente titular que antes de irse de viaje fue a hablar con el Director de Casinos? Sorprende, dijo, este excesivo celo de una Intendencia Municipal que en ocho años no ha traído una sola inversión a Rivera”, sostuvo.
Araújo continuó afirmando que de pronto el problema radica en que sus defendidos se instalaron en un lugar que esta frente al que le compró a la empresa McDonald’s, quien sería adjudicatario de dicha licitación, aún sin saber que ganarían la licitación.
Dijo que la empresa ya ha solicitado las habilitaciones que corresponden, pero con la salvedad que no existe una habitación para slots, por que no era previsible tal posibilidad y sentenció que le sorprende que el Intendente Interino, que también es abogado, se refiera a una ordenanza de la época de la dictadura, que legisla sobre juegos electrónicos, que entiende no tiene nada que ver con esto.
Dijo estar muy tranquilo, destacando sus veinticinco años de ejercicio honesto, de los cuales diez en la actividad pública, de donde sostuvo salió con las manos limpias, a la vez que dijo lamentar que tanto el Intendente titular, como el interino traten de vincular un tema jurídico, con uno político.
Por su parte el Intendente Interino Vilibaldo Rodríguez dijo que existe una normativa legal que se basa en una ordenanza del año 1982, vigente, que establece los requisitos para instalar este tipo de actividades, en lo que tiene que ver tanto en cuanto al local físico, como aquellas vinculadas a las habilitaciones de Bomberos o Salubridad, Higiene y Medio Ambiente.
Por otro lado, sostuvo que la Constitución de la República establece derechos tributarios y aparate de la policía de vigilancia, pero especialmente en materia de recursos, en todo lo que tiene que ver con juegos y apuestas, previéndolo como fuente de recursos de los gobiernos departamentales.
Sostuvo, por otro lado que en cuanto a la legalidad del ingreso de la maquinaria, se trata de un tema que compete a la Aduana y al gobierno nacional, así como en lo que tiene que ver con el tema de las apuestas y el orden público.
En este caso se solicitó habilitación para un Cyber Café, dijo el Intendente Interino y en definitiva se abrió un negocio con spots, acotó.
Dijo que los requisitos son distintos, hay que abonar tributos que no se pagaron y realizar inspecciones y habilitaciones que no se hicieron.
Agregó que la Intendencia tiene que velar por el interés general, previendo que puedan suceder situaciones de riesgo.
Sostuvo que la ordenanza del 82 se refiere a la instalación de Juegos Electrónicos, la que según dijo no se ha respetado y aseveró que en su artículo 3º la ordenanza indica que abarca a máquinas, artículos electrónicos o similares, mientras que el 4º habla de la sala de juegos.
Sentenció el jerarca municipal, que previo a empezar a trabajar el local necesita la habilitación municipal, según el Art. 5º de dicha ordenanza.
Por otras parte Rodríguez dijo que la Intendencia debe velar por el interés general de la comunidad y que por tal debe defender la posibilidad de inversión del hotel, que entre otras cosas pretende instalar una sala de spots, casi frente a esta y resaltó que los promotores de esto también son políticos y “dicen que son los dueños de un año, lo que es un poco insólito.
No significa ser dueños de la Intendencia, ni del gobierno, son dueños de un año” aseveró.
Vilibaldo Rodríguez sostuvo que en el aspecto jurídico la Intendencia va a actuar.
Indicó que de acuerdo a la ordenanza toda la parte de estructura y del funcionamiento higiénico sanitario, es la Intendencia, siendo uno de los requisitos la habilitación de bomberos.
La que aclaramos, según informó a NORTE, por parte del Of. Ppal. Pedro Severo, aún no ha sido extendida.
Vilibaldo Rodríguez continuó su exposición diciendo que el día que abrió el local, fue enviado un Escribano para labrar un acta, lo que fue resistido por quienes se encontraban en el local, quienes en contacto con su asesor letrado, según afirmó, los instruyó para que no colaboraran con la tarea, ni con el cierre del local y eso es lo que puede hacer la Intendencia desde el punto de vista administrativo, estando el tema en asesoría letrada.
Acotó Rodríguez, que no tienen dudas que en caso que se cumplan todos los requisitos que estipula la ordenanza, el negocio será habilitado.
En el terreno político, dijo respecto a la expresión de Araújo en cuanto a un “excesivo celo de parte de la administración municipal”, dijo que existe una cierta picardía al dejar el mensaje y atribuir intenciones y sentenció “no voy a caer en aquello que todo ladrón cree que todos los demás son de su misma condición”.
Así están las cosas, no está en el ánimo de NORTE tomar parte por un u otra posición, nos preocupa el extremo al que han llegado las cosas.

Deja un comentario