Rivera, sábado 29 de junio de 2024

Encuentro de grupos de gimnasia de la Tercera Edad de Rivera y Durazno

El pasado fin de semana se realizó un Encuentro en la ciudad de Durazno entre el grupo de Gimnasia de la Tercera Edad de la División Deportes y el grupo de Gimnasia de la Tercera Edad de Durazno.
Desde Rivera partió un ómnibus con cuarenta y cuatro alumnas del grupo a cargo del Prof. Marcelo Castillo.
El intercambio fue coordinado por una ex alumna de Durazno y que ahora hace parte del grupo riverense Silvia Tristán.
La actividad constó de paseos a Museos con guías, a plazas y parques, almuerzo de confraternización y por la tarde participación en un programa cultural donde se expusieron libros, música y artesanías.
Un claro ejemplo que los beneficios de las integrantes del grupo no son solo físicos, sino también amplia los aspectos culturales y sociales.
Los adultos mayores pueden obtener muchos beneficios si realizan ejercicio regularmente, y no solo a nivel físico, sino también emocional, porque les ayudará a afrontar la vida con más optimismo y a relacionarse con los demás, evitando de esta forma la soledad, un factor de riesgo para la salud física y mental de las personas mayores que es posible prevenir con actividades que faciliten la socialización.
Además, incluso hay estudios que han comprobado que hacer ejercicio retrasa el envejecimiento del cerebro y puede prevenir el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer.
Aunque no hayas sido muy activo a lo largo de tu vida, nunca es tarde para abandonar el sedentarismo, y entre los principales beneficios que proporciona la práctica de ejercicio físico en la tercera edad destacan:
– Aumenta la sensación de bienestar general.
– Ayuda a mantener un peso corporal adecuado.
– Rebaja la proporción de grasa corporal.
– Reduce el riesgo de desarrollar diversas patologías como: alteraciones cardíacas, diabetes, o hipertensión.
– Disminuye el estrés y el insomnio.
– Mejora la salud física y psicológica de forma general.
– Fortalece el concepto de autoestima, y de la imagen corporal.
– Ayudar a controlar el nivel de lípidos, azúcar en sangre, etcétera.
– Reduce y retrasa el deterioro cognitivo porque estimula la neuro-regeneración.
– Favorece la liberación de endorfinas, sustancias involucradas en el bienestar emocional y la felicidad.
– Disminuye el riesgo de desarrollar depresión.

Deja un comentario