Rivera, sábado 29 de junio de 2024

Dos vichaderenses pintaron la imagen de la Virgen del Cerro

VICHADERO (Por Raúl Barboza, para “Vichadero y su Gente”). Matteo Barreto y Milton Núñez, dos hijos de Vichadero que hoy residen en la ciudad de Rivera, decidieron unirse para realizar obras en beneficio de toda la comunidad. Enterados del deterioro que presentaba la imagen de la virgen María Auxiliadora, ubicada en la cima del cerro de Vichadero, ícono de nuestra villa, decidieron empezar sus intervenciones, pintando la imagen de la virgen.
Matteo nos cuenta cómo ha sido esta hermosa experiencia: “Un día reunidos, compartiendo un asado, mientras charlábamos sobre nuestros orígenes, sentimos la necesidad de hacer algo por Vichadero. De ahí surgió la idea de ir a reparar la imagen de la virgen, por todo lo que ella representa para los vichaderenses. Ese fue el principio de un montón de cosas que tenemos en proyectos, por lo cual aún no vamos a revelar”.
Por su parte, Milton manifestó lo siguiente: “A pesar de que la Virgen María Auxiliadora está fuertemente ligada a la iglesia católica, nosotros consideramos que la misma, más que eso, es un patrimonio cultural para todos los vichaderenses. No hay un vichaderense en el mundo que no se sienta identificado con la virgen. Tan es así que cuando culminamos el trabajo, los primeros que llegaron para felicitarnos, fueron integrantes de las iglesias evangélicas”.
“Con Matteo sentimos la necesidad de hacer algo por Vichadero, y por nosotros también. En primer lugar queremos agradecer profundamente a los propietarios del lugar que nos permitieron ingresar. Hay una versión errónea en cuanto a la prohibición de ingresar al lugar. Está permitido visitar el cerro de la virgen, pero por el lugar que corresponde y con el conocimiento y autorización de los propietarios, ya que es una propiedad privada.
La virgen está ubicada en un lugar estratégico, en uno de los puntos más altos del país, ya que está en el tercer cerro más alto del Uruguay”.
Preguntado Matteo acerca de si recibieron alguna donación para adquirir el material utilizado en la refacción, especialmente pintura, expresó lo siguiente: “Al principio, el primer domingo que fuimos, nosotros compramos los materiales conjuntamente con Milton y los llevamos. Después se fue sumando gente a través de las redes sociales. Hubo mucha gente que colaboró, inclusive nos prestaron un andamio que fue fundamental para llegar hasta la imagen de la virgen. Inclusive no lo armamos bien porque no sabemos nada de construcción, pero lo importante es que se hagan las cosas. Creo que eso es lo que hay que transmitirle a la gente. Que se propongan objetivos y que los cumplan, que no pongan excusas y que traten de salir adelante”.
Milton manifestó que la expectativa era muy grande para empezar la obra. “El primer día que fuimos se pronosticaba lluvias. Con Matteo combinamos lavar la virgen en caso que lloviera, dejándola pronta para pintar. Yo tenía una gran expectativa y sentía que era una forma de agradecer. Yo estudié en el Liceo Juan Pablo II en Montevideo, en el barrio Borro, un liceo católico. Para mí era una forma de agradecer”.
“Fui criado por Lesia Pintos y Bernardo Méndez, personas muy católicas de Vichadero y por eso sentía la necesidad de hacer algo como agradecimiento. Quiero hacer llegar también mi agradecimiento al Sr. Juez de Vichadero que fue el primero que se acercó junto a su esposa, a mi hijo y a mi sobrino que colaboraron con su trabajo y a toda la gente que de una u otra manera brindó su apoyo”.
Matteo cierra la entrevista diciendo que, al culminar la pintura, tuvo la sensación del deber cumplido: con la fe, con el pueblo y con ellos mismos. “Superamos un montón de obstáculos, pero logramos nuestro objetivo”, culminó.

Deja un comentario