Rivera, domingo 30 de junio de 2024

Docente costarricense capacita a alumnos de la Escuela de Ladrilleros

El Director de la Escuela de Ladrilleros, Alejo Holfman, informó sobre la capacitación que se lleva adelante estos días con la docente Ivette Guier, de Costa Rica, quien trabajó con proyectos en áreas indígenas en su país “herederos de ese pasado”, donde imparten talleres para conservar la técnica.
Ivette Guier, ex docente de la Universidad de Costa Rica, es defensora de las técnicas precolombinas, usadas por “todo ceramista que lo aplica al pintar con colores naturales, cuando no hay brillo, vidriado, ni esmalte, simplemente la tierra con diferentes texturas y colores”.
La artesana costarricense viene trabajando con ladrillos desde hace unos años, y al enterarse del proyecto en Rivera le pareció “maravilloso” que no solo se limitan hacer ladrillos y a mejorarlos, pero también un medio para expresar el arte en la comunidad.
Los alumnos de la Escuela de Ladrilleros de Rivera que trabajan con la vitrificación (ladrillos vidriados) creando murales para decoración y la construcción, están siendo capacitados por la artesana costarricense.
Alejo Holfman expresó que con la docente “pudimos intercambiar experiencias desde la charla a la práctica”, donde resaltó que la técnica que usan en algunos puntos es igual y en otras es parecida. El mural donde trabajan representa “la vida”, expresó la artesana, un diseño que tiene como protagonista a la semilla, la tierra y el proceso de germinación.
La Escuela de Ladrilleros de Rivera comenzó a funcionar en octubre de 2009, con el apoyo de la Intendencia Departamental de Rivera y el programa ART-Uruguay del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Está ubicada en Picada de Mora, a unos ocho kilómetros del centro de la ciudad de Rivera, hacia el oeste y cuenta con un horno ecoeficiente y un taller techado que permite la semi-mecanización del proceso.
Cuenta con una sala de informática y la intendencia brinda apoyo sanitario gratuito, especialmente en áreas vulnerables como la salud bucal. Actualmente se trabaja en capacitaciones (muralístico). En las inmediaciones de la Escuela, existen cuarenta y dos ladrilleros y en todo el Departamento de Rivera son más de ciento cuarenta.

Deja un comentario