Rivera, sábado 15 de junio de 2024

Directora de Coordinación del MSP, Dra. Karina Rando: “La situación cambió drásticamente” en Rivera

La Directora General de Coordinación del Ministerio de Salud Pública, Dra. Karina Rando, quien se encuentra en Rivera, enfatizó que “la situación cambió drásticamente” en nuestra ciudad, tras los nuevos casos y los dos fallecimientos registrados el pasado sábado.
La Dra. Rando anunció que, en la jornada de ayer, domingo, se comenzó a realizar un exhaustivo seguimiento epidemiológico de todos los casos nuevos. “Tenemos un mapa en el que se hace una georreferenciación de dónde se encuentran los casos positivos. En el mapa vemos que hay diferentes barrios, muchos de ellos están cerca de la frontera”, explicó.
Luego de los nuevos casos positivos informados el sábado, sesenta y dos posibles puntos de contacto fueron identificados en Rivera. Estas personas deben guardar cuarentena preventiva y se les realizarán estudios para confirmar si fueron contagiados de coronavirus. Los hisopados se realizarán entre hoy y mañana.

Casos positivos de coronavirus por barrios de la ciudad de Rivera

Rando aseguró que las autoridades sanitarias tenían preparado un “Plan B” para el departamento por posibles escenarios más dramáticos. “Aparecieron casos nuevos y casos graves. Por eso las autoridades se han desplazado al departamento para tener comunicación cercana e iniciar un conjunto de medidas que fueron planteadas por el MSP, fueron conversadas en el día de ayer (por el sábado) por el grupo de expertos y ministros, discutidas y acordadas”, afirmó.
Agregó que algunas de estas medidas comenzaron a practicarse ayer y otras tendrán que ser acordadas en una reunión con autoridades brasileñas y uruguayas. Entre esas medidas, Rando detalló que se realizaría “un seguimiento epidemiológico más exhaustivo de todos los casos, mapas donde se encuentran los casos positivos”.
“Lo que se está haciendo ahora es ubicar a todos los contactos cercanos y se ha formado un grupo para ubicar a todos los contactos”, explicó, y detalló que todos serán hisopados. Con el apoyo de personal de enfermería de la sede de Rivera de la Universidad de la República se realizarán los hisopados correspondientes a todos los contactos cercanos que lo ameriten, indicó. “Ese es un gran despliegue que ya se comenzó a hacer”, agregó la Directora General de Coordinación del MSP.
Además, se creará una comisión de estudio para definir “la complementación de los servicios de testeo, ya sea con test rápido, que es lo que usan del lado brasileño, y las técnicas de PCR del lado uruguayo”, explicó la coordinadora de Salud Pública, Karina Rando. También se lanzará la campaña de prensa bajo el lema “Frontera quedate en casa”, que llame a las personas a no salir a menos que sea necesario.
Con respecto a la actividad comercial y qué medidas se tomarán, explicó que “sobre esos anuncios se va a pronunciar el Presidente de la República”, quien participará hoy en una reunión binacional para acordar “medidas que puedan tener relación con lo que respecta a la parte comercial y con lo que necesite de un convenio de ambas naciones”, acotó. “Se plantean algunas otras medidas en las que se fortalece el control de las fronteras, pero son medias que corresponde al Presidente de la República anunciarlas”, indicó.
Por otro lado, también se anunciará el uso obligatorio de tapabocas en la ciudad, medida que ya se aplica en Livramento. Sin embargo, a diferencia del lado brasileño, en Rivera no se van a aplicar multas a quienes no usen mascarillas, pero sí “va a haber una exhortación mucho más fuerte y un control de la utilización del tapabocas a las personas que entren a los negocios”.
Brasil se ha convertido en el segundo país más afectado por la pandemia en el mundo, solo detrás de Estados Unidos, pero las medidas de control en Rivera y Livramento van a tener que ser “un poco diferentes”, según Rando. “Las medidas van a tener que tomarse de otra manera, no dividiendo la ciudad en dos porque eso es imposible. No son dos ciudades es una sola ciudad”, acotó la jerarca.

2 pensamientos sobre “Directora de Coordinación del MSP, Dra. Karina Rando: “La situación cambió drásticamente” en Rivera

  1. El problema es Brasil que no hace cuarentena, un señor que toma un ómnibus de larga distancia de San Pablo a Porto Alegre puede tener el virus, el virus queda en la terminal Rodoviaria de Poa y llega el ómnibus a Livramento y así va expandiéndose, es casi imposible frenar el virus

  2. La verdad es que ocultaron la verdad el viernes en el informativo local canal10 se le preguntó y dijo el director de salud que eran 4 los casos de 26 , 46 hombres y 2 mujeres de 44 años cada una mostraron un mapa con los barrios resulta que nos levantamos con muerto de 90 años que estaba oculto y de tarde otro oculto que muere es mejor ser transparente sin más gracias por la preocupación por nosotros

Deja un comentario