Rivera, lunes 27 de octubre de 2025

Cronograma de las Jornadas de Infancias y Adolescencias que se realizarán en Rivera

La Plataforma Infancias y Adolescencias, en colaboración con el Centro Universitario Regional Noreste de la Universidad de la República y en alianza con Intendencias Departamentales e instituciones locales y nacionales, convocan a participar de las Primeras Jornadas Regionales de Infancias y Adolescencias “Veo-Veo ¿Qué ves? Infancias en clave local”, que se desarrollarán en Rivera los días 3 y 4 de noviembre de 2025, con alcance también en los Departamentos de Tacuarembó y Cerro Largo.
El encuentro tiene como objetivo analizar, debatir y visibilizar la realidad de niños, niñas y adolescentes desde una perspectiva local, abordando temas fundamentales para su desarrollo y bienestar. Los contenidos se organizarán en torno a amplios ejes temáticos, que incluyen: violencia, salud integral, pobreza infantil, protección social, educación, acceso a la justicia, participación, acceso y producción cultural, libertad de expresión, promoción y protección de derechos, cuidados, infancias rurales, infancias migrantes y diversidad.
La iniciativa cuenta con el apoyo de múltiples organismos, entre ellos el Ministerio de Desarrollo Social, el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), las intendencias y municipios de la región, organizaciones sociales locales, referentes académicos y representantes de institutos de formación docente, consolidando un trabajo interinstitucional y multisectorial.
La participación en las jornadas es gratuita, requiriéndose únicamente un pre registro para asegurar el lugar de los interesados.
Con esta actividad, se busca fortalecer los vínculos entre instituciones y comunidades, generar espacios de debate sobre la infancia y adolescencia y promover políticas y prácticas que respondan a las necesidades y derechos de los niños y jóvenes de la región.

CRONOGRAMA

El lunes 3 de noviembre:
Local: Salón de Actos de la Intendencia de Rivera.
Hora 17:30 Grupo de percusión adolescente – Centro Juvenil Maria Auxiliadora.
Hora 18.00 Mesa de apertura.
Hora 18:30 Caracterización sociodemográfica regional – MIDES.
Hora 20:00 Brindis de bienvenida.

El martes 4 de noviembre:
Local: Salón de Actos de la Intendencia de Rivera.
Hora 8:00 Acreditaciones.
Hora 9:00 Mesa de participación: Niños, niñas y adolescentes.
Hora 10:00 Servicio de café y visita de posters.
Hora 10:30 Mesa Violencias.
Hora 12:00 Corte para almuerzo.
Hora 14:00 Mesa Cuidados.
Hora 15:30 Servicio de café y visita de posters.
Hora 16:00 Mesa Educación.
Hora 17:30 Mesa: Desafíos para la protección social de las infancias y adolescencias. (INAU / SIPIAV/ MIDES / IDR / PIAS).
Hora 18:30 Ceremonia de clausura.

Local: Asociación Comercial e Industrial de Rivera.
Hora 10:30 Mesa Educación 2.
Hora 14:00 Mesa Salud.

Local: Centro Cultural Artigas.
Hora 10:30 Taller: “Alternando y aumentando la comunicación en la intervención y abordaje de maternidades en situación de discapacidad”.
Hora 14:00 Taller: “Desafíos e inclusión equitativa de las infancias en Cerro Largo”.
Hora 16:00 Taller: “Entre pantallas y cuidados: convivencia en los entornos digitales protegiendo a las NNA de las violencias en línea”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *