Comunidad Cuaró se reunió con autoridades de la comuna
El martes por la noche, integrantes de la Comunidad Cuaró, conformada por la Asamblea de Vecinos, Pastoral Social, Comisión de Seguridad del Barrio, se reunieron en el Salón Parroquial de Santo Domingo de Guzmán con autoridades de la comuna, para tratar temas de importancia para el barrio.
Diario NORTE dialogó con uno de los integrantes, el Psicólogo Darío Chiappa, quien nos informó sobre las actividades que vienen desarrollando y del Proyecto de la Plaza 18 de Julio, que pronto será reestructurada.
Nos dijo que la reunión de vecinos generó reuniones multitudinarias, por el tema de la Seguridad del barrio.
La reunión con autoridades de la intendencia fue para que se presentara el proyecto de remodelación de Plaza 18 de Julio.
Lo que presentaron fue el proyecto de una plaza totalmente remodelada, con espacios infantiles más amplios, baños, un área de comidas a cargo de los tráileres instalados en calle Monseñor Vera, serán los encargados de cuidar y mantener la plaza en esa área.
La remodelación está incluida dentro del presupuesto participativo, pero su manutención y cuidado estará a cargo de las instituciones del barrio: Pastoral Social, Comunidad Cuaró, Comisión de Vecinos, Colegio Juan Pedro II y Comercios.
Dijo además que en la nueva plaza, habrá una cancha deportiva polifuncional, frente al Rincón Chico Carlos, (un escenario con gradas).
En lo que tiene que ver con las actividades a desarrollar, manifestó que la intención es desarrollar esta Zona oeste de la ciudad que abarca todo el barrio Rivera Chico, en trabajo de red. Pretende, la Comunidad Cuaró, gestionar su Personería Jurídica, con la finalidad de concretar proyectos sociales productivos y ambientales.
PLAZA 18 DE JULIO
En esta reunión, NORTE entrevistó al Arquitecto de la comuna Leonidas Bayo, sobre el Proyecto de Plaza 18 de Julio.
Comenzó diciendo nuestro entrevistado, que esa noche presentarían a la comunidad de Rivera Chico, la versión definitiva de la nueva plaza a través de una maqueta electrónica que se reelaboró en función de los aportes realizados por los vecinos.
“Esto es importante -señaló- porque hablan del intercambio entre el Estado y la gente que participó en el Presupuesto Participativo”.
Hubo varias reuniones previas con los vecinos. Se mostraron borradores y el barrio pidió ese espacio deportivo, que cambió la fisonomía del Proyecto, en la forma que se le daría a la Plaza.
Acerca del Presupuesto que implicara la obra manifestó que la licitación ue se hará será para el pavimento, el resto lo hará la intendencia.
El valor de costo será similar al de Plaza Flores, que costó aproximadamente setenta mil dólares.
PRESENTACIÓN DE LA MAQUETA ELECTRÓNICA
Con la presencia de autoridades de comuna, entre las que recordamos al Director de obras Arquitecto José Mazzoni, el Arquitecto Leonidas Bayo, la Directora de la Oficina de Relacionamiento con la comunidad, Mtra. Betina Carballo, el Coordinador de Juntas Locales, Raúl Armand Ugón, además del Comisario de la 10ª Sección, los integrantes de la comunidad y varios vecinos, se procedió a la presentación de la maqueta electrónica, de lo que será la nueva Plaza 18 de Julio.
Luego hizo uso de la palabra la Mtra. Betina Carballo y del Arqto. Mazzoni, el Arqto. Bayo procedió a la presentación de la maqueta de la plaza.
¿COMO SERA LA PLAZA?
El Arq. Leonidas Bayo procedió a la presentación de la maqueta y mostró todo lo que se hará en la futura Plaza, la que habrá de quedar distinta y hermosa.
El proyecto de la plaza tiene varios aspectos, interesantes. Lo comenzó a elaborar el Arqto. Rangel y otra Arquitecta.
En el Rincón Chico Carlo estará la cancha polideportiva. Será separada de la otra parte de la Plaza por muchos árboles verdes, que serán la cortina Vegetal del medio.
En el desnivel será el auditorio, que será el doble del de Plaza Flores, en el otro espacio los juegos infantiles.
La parte geográfica de la Plaza, tiene que ver con nuestro paisaje, con nuestra ciudad, con varios desniveles, partes más altas realizadas, pero sin escalones.
En el Rincón Chico Carlo, habrá varias mesas con juegos de ajedrez y damas. Tendrá mucha sombra para disfrutar los días calurosos y en el medio un jardín, bancos, que remarcarán un lugar de encuentros.
Se recuperarán los cordones de granito que son valiosos por ser artesanales y se los reutilizará dado que tienen un valor agregado por ser hechos a mano.
Los cordones de arenisca serán aprovechados para construir los baños por Mons. Vera, similares a los de Plaza Flores.
Las luces serán en colocadas en columnas de hormigón con globos de nylon especial. Además uso de caminera con adoquines.
Los escalones se sustituirán por rampas con superficie de ladrillos. Todo será construido con elementos típicos de Rivera.
Las palmeras con las que ya cuenta la plaza se realzarán y darán una presencia paisajística con las luces mayor.
Se construirán los caminos en niveles distintos que permitan a los niños jugar y distraer a los adultos.