Autoridades destacaron importancia de vuelos directos a Rivera
Después de la llegada de la tripulación al aeropuerto de Cerro Chapéu, en una carpa contigua al local del mismo, se realizó la inauguración oficial con una parte oratoria de varias autoridades, la que se inició con las palabras del Empresario Juan C. López Mena, quien expresó su agradecimiento por la recepción y la gente que lo acompañó en el vuelo, siendo ésta su primer visita a esta frontera.
“Esta visita -dijo- es el comienzo de muchas otras y explicó el programa de BQB, que es desarrollar en eficiencia vuelos entre ciudades uruguayas, argentinas y brasileñas y estos vuelos tendrán éxito ya que comunicarán a distintos lugares, fomentarán inversiones en la región y será una región apetecible por el desarrollo que alcanzará”.
Hizo referencia a proyectos que están iniciando en el Puerto de Montevideo y de construcción de buques con tecnología avanzada, sumándose a los buses y a los aviones que traerán muchos turistas y a los empresarios que los alientan a apostar fuerte y a largo plazo.
El segundo en dirigir la palabra fue el Intendente Departamental Dr. Vilibaldo Rodríguez, el que manifestó que aquellas personas como López Mena que poseen capacidad e iniciativa, son las que logran éxito, con tesón y perseverancia, otro ejemplo, dijo, es el Senador Tabaré Viera que manifiesta que se debe apoyar la iniciativa privada y facilitarle las cosas, cuando ésta tiene repercusión social, económica, proyección, estratégica para el país con verdadera integración y el estado debe actuar en conjunto, la ciudadanía también debe apoyar como cliente o como aliciente.
La Intendenta de Montevideo Iara Rodríguez se refirió a la importancia de unión entre ciudades de la Región, sobre el achicamiento y acercamiento de las distancias entre ciudades del país. Se refirió a esta frontera tan unida entre las dos ciudades y la importancia del vuelo, pues estaba entre dos países y que el aspecto productivo era muy importante, al igual que el turismo, facilitados por el vuelo rápido.
Destacó la potencia de Brasil en estos tiempos, que se muestra con mucha fuerza, y puede facilitar las posibilidades de comercio e inversión en el Mercosur.
Espera, agregó, que por el futuro de todos, esto sea un emprendimiento sustentable, duradero, con frecuencia de vuelos importante y aumenten, así se mostrará una dinámica en la economía uruguaya.
El Intendente de Canelones también se dirigió a los presentes con mucha satisfacción por el acontecimiento, por este vuelo corto que crea oportunidades turísticas y comerciales, culturales, de conocimientos, de integración entre países.
Dijo que las políticas de estado ayudan a resolver situaciones difíciles y mejoran las de todos y todas.
Luego la representante del Ministerio de Turismo, Sra. Lilián Kechichian mostró su satisfacción de estar participando del vuelo, de la cálida recepción, saludó a todos los presentes y destacó la labor de las periodistas y de la actividad turística en nuestro país, en nuestra frontera seca que recibe a miles de visitantes.
En 2009 la entrada de mil trescientos millones de divisas por turismo fue la resultante por la importancia estratégica que tiene esa actividad en Uruguay.
“El turismo -señaló- es de ida y vuelta de aquí a otros países y de ellos aquí, la balanza comercial dejó en el país como saldo novecientos setenta millones de dólares, sólo en turismo, más que la actividad cárnica”.
Destacó la elaboración de un plan estratégico, que fue un aporte de la Administración de Gobierno anterior, en el área de turismo hasta el año 2020, con desarrollo de turismo sostenible, uno de los puntos esenciales es la conectividad, con transporte turístico y la presencia del empresario López Mena en esta área.
Lo que se pretende es empresarios exitosos, reglas de juego claras, transparencia en el estado y contribución para el desarrollo del país.
Por último trasmitió el saludo del Ministro de Turismo Dr. Héctor Lescano quien se encuentra acompañando a una importante delegación uruguaya que está en la Cumbre de la Unión Europea-Mercosur y participando del Salón Inmobiliario de Madrid, con empresarios de Maldonado.
El vuelo tiene mucho significado para el Ministerio pues representa el turismo, unión entre capital y Rivera, por atraer turistas de Brasil o de otros lugares al norte del país, acortar los viajes largos y poder integrar a uruguayos.