Actividades de la “Unidad Especializada en Violencia Doméstica” en la jornada de hoy
En la jornada de hoy, martes 31 de agosto, la Unidad Especializada en Violencia Doméstica de Rivera conmemora su séptimo aniversario, por tal motivo y con la finalidad de generar conciencia del flagelo de la violencia que afecta nuestra sociedad y poner en conocimiento las herramientas a las que pueden recurrir, dicha Unidad está organizando una serie de actividades informativas.
La primera de ellas es el propio día 31 a partir de las 16 horas en Plaza Artigas con la entrega de folletos informativos.
El sábado 4 de setiembre a las 19:30 horas, en la Sala Cultural de ANTEL, sita en Agraciada 333, se presentará la obra teatral “Pronóstico” dirigida por el Prof. Álvaro de León. La obra cuenta con un elenco del departamento de Florida, especialmente invitado para la ocasión, y aborda el argumento de la violencia.
Finalizada la puesta en escena de la obra teatral, la actividad continuará con la presentación de Roberto López y su grupo quienes interpretarán canciones de folklore nacional y regional.
Por la importancia y relevancia de la temática, la Unidad Especializada en Vigilancia Doméstica, está invitando a la población de ambas ciudades a asistir a presenciar este evento, con lo cual se estará contribuyendo a la sensibilización ciudadana del mal que implica la violencia para la sociedad.
FOLLETERÍA SOBRE VIOLENCIA DOMÉSTICA:
NECESITAMOS ENFRENTAR ESTE PROBLEMA SOCIAL
Hoy, martes, de acuerdo a lo consignado en nota aparte, se estará entregando folletería sobre la crueldad social que significa el problema de la violencia doméstica.
Creemos que es importante la sensibilización de la población sobre ello, más aún si tomamos en cuenta que la Violencia doméstica es el segundo delito más frecuente en nuestro país.
La violencia toma formas diferentes: física, psicológica, patrimonial, sexual, pero todas ellas vulneran derechos humanos inalienables y hacen sufrir a los que lo padecen y a la comunidad. Además, es una triste realidad que se vive con independencia del nivel socioeconómico y cultural de las personas.
Debemos como sociedad, concientizarnos que las conductas agresivas y violentas se aprenden en los primeros años de vida, por lo cual debemos revertir esta tendencia a través de una cultura ciudadana de la paz, la resolución de conflictos, el diálogo.
El folleto en su parte final dice: “Si estás viviendo esta situación, busca ayuda. Tu atención será personalizada y en forma reservada, durante las 24 horas”. La sede de la Unidad Especializada en Violencia Doméstica es Fructuoso Rivera 673, teléfonos 4622-1216.